...

Santos le pide al gobierno Petro retirar al embajador de Colombia en Venezuela

"El gobierno de Petro está en mora de hacer lo mismo como lo acaba de hacer Chile" Santos al gobierno.

El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, solicitó formalmente al gobierno de Gustavo Petro la retirada del embajador colombiano en Venezuela, Milton Rengifo, tras las acusaciones de fraude electoral durante las recientes elecciones en el país vecino. Santos enfatizó la gravedad de la situación y pidió al mandatario colombiano que tomara esta medida para salvaguardar la reputación internacional de Colombia y sus principios democráticos.

Esta solicitud se produce en un contexto internacional tenso, marcado por la decisión del presidente chileno Gabriel Boric, quien ordenó el retiro de su embajador en Caracas como forma de protesta por la inminente reelección de Nicolás Maduro. La medida de Boric, de carácter simbólico y firme, resalta el creciente descontento con el régimen venezolano.

Santos considera que la presencia de un embajador colombiano en Venezuela contradice los cuestionamientos a la transparencia electoral del gobierno de Maduro. El expresidente recordó que Colombia debe actuar conforme a sus principios democráticos, a fin de mantener la credibilidad en su política exterior. Sin embargo, hasta el momento, el presidente Petro no ha respondido públicamente a la solicitud de Santos.

Presión internacional y silencio del Gobierno colombiano

El presidente Petro enfrenta una creciente presión tanto a nivel nacional como internacional para adoptar una postura similar a la de Boric. No obstante, hasta el momento, el mandatario colombiano no ha emitido una declaración oficial sobre el retiro del embajador. Este tema continúa siendo objeto de debate en diversos círculos políticos, mientras se espera la respuesta del gobierno de Colombia.

Le puede interesar: Expresidente Duque sugiere una “alianza nacional republicana” para el 2026

Cabe señalar que, pese a las controversias, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, asistirá a la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro, lo que genera un contraste con la postura del presidente Petro, quien ha reiterado que no participará en el evento.

El retiro de embajadores en mandato de Santos

En 2017, durante su mandato (2010-2018), Juan Manuel Santos tomó una medida similar, al retirar a su embajador en Caracas, Ricardo Lozano, en protesta por la crisis política en Venezuela y las acciones del régimen de Maduro. Santos subrayó que su gobierno actuó con firmeza ante las violaciones de derechos humanos de los colombianos en Venezuela. Esta postura, sin embargo, contrasta con la actitud de Petro, quien, a pesar de las crecientes tensiones con el régimen de Maduro, no ha tomado medidas similares hasta el momento.

En ese sentido, la solicitud de Santos refleja el creciente descontento en Colombia con la situación política en Venezuela. Sin embargo, la postura de Petro, que aún no se ha pronunciado sobre el asunto, genera incertidumbre y mantiene el tema como un tema de debate tanto en Colombia como a nivel internacional.