fbpx ...

Polo Polo no tendrá que disculparse con víctimas de los ‘falsos positivos’

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá revocó la decisión que obligaba a Polo Polo a pedir perdón por tirar a la basura un homenaje de las madres de las víctimas.

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá ha revocado el fallo que ordenaba al representante Miguel Polo Polo, del Centro Democrático, disculparse públicamente con las madres de las víctimas de los llamados ‘falsos positivos’. Este fallo, emitido originalmente por el Juzgado 30 Civil de Bogotá el pasado diciembre, consideraba que el congresista había vulnerado la dignidad de las víctimas al retirar y desechar un homenaje realizado en la plazoleta del Congreso.

Le puede interesar: De La Espriella sobre la crisis en el Catatumbo: “Petro ha tejido plan macabro para sumir al país en el caos”

El fallo del Tribunal argumentó que la tutela carecía de requisitos de procedencia y legitimación. Según el abogado de Polo Polo, Jhonatan Peláez, la acción de su cliente respondía a una protesta política contra el uso de cifras que, en su opinión, carecen de sustento oficial.

Celebración y críticas del congresista

A través de su cuenta de X, el congresista celebró la decisión judicial con tono desafiante: “No tengo que pedirle perdón a las madres, ganamos”. Además, publicó un video en el que ironizaba sobre el homenaje de las botas, símbolo de las ejecuciones extrajudiciales, afirmando que las cifras presentadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) están infladas.

“Mi intención nunca fue ofender a las Madres de Soacha ni a sus hijos, fue una protesta política. La izquierda ha usado estas cifras para hacer politiquería y atacar al expresidente Álvaro Uribe Vélez”, afirmó Polo Polo en su cuenta de X.

La controversia por los ‘falsos positivos’

En Colombia, según la JEP, se registraron 6.402 ejecuciones extrajudiciales entre 2002 y 2008. Sin embargo, el congresista cuestiona la validez de esta cifra y critica su uso como herramienta política. Las madres de Soacha, apoyadas por figuras como el senador Iván Cepeda, habían solicitado al representante retractarse por lo que consideraron un acto de revictimización.

El fallo revocado también fue motivo de burla para Polo Polo, quien comparó las críticas recibidas con otros intentos legales de destituirlo de su cargo; “cuando uno está con Dios y con la verdad, siempre tiene victorias”.

En su intervención, Polo Polo también aprovechó para criticar al gobierno de Gustavo Petro, desviando la atención hacia temas como la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde los enfrentamientos han dejado más de 100 muertos y 30.000 desplazados.

El caso del representante refleja las tensiones políticas en Colombia y la persistente lucha por el reconocimiento de las víctimas de los ‘falsos positivos’, un tema que sigue generando divisiones en la sociedad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group