El pasado jueves 30 de enero, el Gobierno Petro expidió nueve decretos relacionados a la Conmoción Interior, debido a la crisis que enfrente la región del Catatumbo.
Los documentos tendrán que ser revisados por la Corte Constitucional, por lo que la prioridad del gobierno es blindarlos constitucionalmente antes de expedirlos. Incluso hace unos días, la Corte inició la revisión del decreto que declara conmoción interior en la zona del Catatumbo. Recordemos que la Corte le hundió el decreto de emergencia económica en la Guajira hace un par de meses.
Los documentos provienen de los ministerios de Agricultura, Defensa, Ambiente, Vivienda, Transporte, Trabajo y Comercio.
Cada uno faculta al Ejecutivo, con fuerza de ley, para tomar todo tipo de decisiones en los municipios de Ocaña, Abrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata. Así como en el área metropolitana de Cúcuta y parte de la región del Cesar que es del Catatumbo.
¿Habrá expropiación exprés?
Son tres los decretos expedidos por el Ministerio de Agricultura, específicamente el 106, 107 y 108 de 2025.
Dentro de estos se ha encontrado un artículo que ha generado polémica porque autoriza la expropiación administrativa con la intención de “concluir los procesos en curso de adquisición directa de predios en los programas especiales de dotación de tierras cuando fuese necesario para garantizar los procesos de retorno y estabilización víctima de desplazamiento forzado, así como la reincorporación a la vida civil de excombatientes”.
Voces como la representante a la Cámara por Bogotá, Katherine Miranda, advirtió que “lo que no hemos pasado en el Congreso, ahora lo quieren hacer por conmoción interior. Quieren volver a meter la expropiación exprés, eliminando el debido proceso, la falta de control judicial y la legítima defensa a la propiedad privada (…) Hoy son tierras, ¿mañana qué será?”, agregó en un video en redes sociales.
También le puede interesar: Petro autoriza “expropiación administrativa” tras declarar estado de conmoción interior
¿Qué dicen los otros decretos?
El decreto 0118 de 2025, firmado desde el Ministerio de Defensa, sanciona que solo habrá un comandante militar delegado por el presidente de la República para liderar a las fuerzas militares y también a la Policía en el territorio.
El Decreto 0120 de 2025 del Ministerio de Transporte, da vía libre plena a la prestación de los servicios de transporte público. Las empresas que presten el servicio deberán coordinar con las autoridades militares o de policía las condiciones de horarios, recorridos e infraestructura.
En el decreto 0119, delegada por el Ministerio del Trabajo, fijó que trabajadores —cuyas funciones son compatibles con el trabajo remoto— puedan realizar sus tareas desde la virtualidad en la jurisdicción del Catatumbo.
El decreto 0116, desde el Ministerio de Ambiente, ordena la suspensión del trámite para la concesión de licencias, permisos y autorizaciones en varios municipios y territorios indígenas.
El decreto 117, que correspondió al Ministerio de Comercio, permite que se adoptan medidas transitorias para favorecer al sector turismo. 1.005 establecimientos de alojamiento turístico existen en Norte de Santander, y podrán alojar de manera gratuita a la población desplazada.
El decreto 121, autoriza al Ministerio de Vivienda otorgar subsidios del 90% a los suscriptores para de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, que acrediten que se encuentran confinados o hayan sido desplazados como consecuencia de los hechos que llevaron a la declaratoria de conmoción interior.