En su cuenta de X, el actual viceministro de Energía, Javier Campillo, presentó su carta de renuncia enviada al presidente de la República, Gustavo Petro.
Campillo había asumido el cargo en octubre de 2023, tras ejercer como director del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE). En su carta, afirma que dejará el cargo cuando el jefe de Estado considere apropiada, y haya encontrado la persona idonea para reemplazarlo.
En su misiva, Campillo agradeció la oportunidad de dirigir un viceministerio en medio de la transición energética, y la disposición de siempre trabar por la energía, aunque también afirmó que aún hay trabajo por hacer en ese sector.
“Siempre estaré dispuesto a discutir de energía. Mis respuestas, como siempre, serán francas y honestas, con sólidos argumentos en pro del mayor beneficio social, ambiental y económico para el país”, agregó.
En un hilo de X, el viceministro afirmó que tras dos años en el cargo, espera haber estado a la altura de los retos. Destacó algunas de sus acciones como subdirector de la cartera.
Entre los que se encuentra el proceso para defender el plan de transición energética ante la CIF o su trabajo para enfrentar el fenómeno del Niño, así como los retos en el parque térmico que le aporta el 40% de gas al país.
Campillo es doctor en Ingeniería de Energía y Ambiente de la Universidad de Mälardalen en Suecia, además de magíster en Ingeniería de Energía de la misma universidad e ingeniero electrónico de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Fue decano de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Tecnológica de Bolívar y en el sector público trabajó en el desarrollo del programa de manejo integral de canales, lagos y lagunas, ciénagas y caños de Cartagena.
Campillo se une a la lista de funcionarios que han renunciado a su cargo en el gobierno Petro, con intenciones electorales. Como Gilberto Murillo en la Cancillería, María Constanza García en el Ministerio de Transporte, o Mauricio Lizcano al Ministerio de las TIC.
También puede leer: Remezón ministerial en el Gobierno Petro: Se confirman renuncias y cambios para 2025