fbpx ...

Ministro Cristo propone renuncia masiva del gabinete tras tensiones en consejo de ministros

Cristo aseguró que todos deberían presentar sus cartas de renuncia para que el presidente hago los cambios que considere pertinentes.

El reciente Consejo de Ministros, transmitido en vivo el 4 de febrero, ha generado una serie de reacciones y tensiones dentro del Gobierno colombiano. Uno de los pronunciamientos más destacados provino del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien, a través de la red social X, sugirió la renuncia colectiva del gabinete para permitir al presidente Gustavo Petro realizar los cambios que considere necesarios.

Durante la sesión, que fue transmitida en vivo, se evidenciaron discrepancias y enfrentamientos públicos entre funcionarios del gobierno. El presidente Petro expresó su descontento con el cumplimiento de los compromisos asumidos por las distintas carteras, señalando que de 195 compromisos, 146 no se habían cumplido. Esta situación llevó a un llamado de atención a los ministros sobre la necesidad de cumplir con las expectativas del pueblo colombiano.

No obstante, la decisión de transmitir en vivo el Consejo de Ministros fue objeto de críticas. Algunos argumentaron que, aunque la transparencia es importante, existen límites relacionados con la confidencialidad de asuntos gubernamentales y de seguridad nacional. Según Cristo, la apuesta de Petro de abrir al público las rendiciones de cuentas del gabinete es “loable”, pero que debe tener límites por el uso del espectro o la confidencialidad de los temas.

Propuesta de renuncia colectiva

En este contexto, el ministro Juan Fernando Cristo propuso que todos los ministros presenten su renuncia protocolaria para que el presidente tenga la libertad de reestructurar su equipo y enfrentar los desafíos pendientes del gobierno. Cristo enfatizó que, tras el episodio del consejo de ministros, el gabinete es insostenible en su conformación actual y que es necesario realizar cambios para cumplir con los aspectos esenciales del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo.

La propuesta de Cristo ha generado diversas reacciones dentro y fuera del gobierno. Algunos analistas consideran que una reestructuración del gabinete podría ser una oportunidad para fortalecer la gestión gubernamental y alinear las acciones de las distintas carteras con las prioridades establecidas. Sin embargo, también existe preocupación por la estabilidad y continuidad de las políticas en curso.

Lea también: Polémica por posible infracción legal en la transmisión del Consejo de Ministros

Además, la renuncia de Jorge Enrique Rojas Rodríguez, director del Departamento Administrativo de Presidencia (DAPRE), seis días después de su nombramiento, ha añadido más tensión al ambiente político. Rojas dimitió tras el consejo de ministros televisado, señalando discrepancias internas y la necesidad de revisar la metodología de comunicación del gobierno.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group