fbpx ...

Petro señala a Educación como el ministerio con más incumplimientos

Petro afirmó que el Ministerio de Educación ha dejado sin cumplir 18 compromisos. Esto equivale al 95% de lo planteado en esa área.

Durante un consejo de ministros transmitido por cadena nacional, el presidente Gustavo Petro hizo un fuerte señalamiento contra el Ministerio de Educación. Según el mandatario, esta es la cartera con más compromisos incumplidos dentro de su gobierno. En medio de sus declaraciones, también cuestionó la ausencia del ministro Daniel Rojas al inicio de la sesión.

Educación: el sector con más rezagos

En su intervención, Petro afirmó que el Ministerio de Educación ha dejado sin cumplir 18 compromisos. Esto equivale al 95% de lo planteado en esa área. Para el presidente, esta situación refleja una desconexión con el programa de gobierno y una falta de atención a las prioridades establecidas.

El jefe de Estado subrayó que la educación debería ser el sector con más avances. Argumentó que su administración fue elegida con el respaldo de los jóvenes y que no se está cumpliendo con sus expectativas. “Si el Ministerio de Educación no le responde a la juventud de Colombia, que nos hizo elegir, nosotros no sabemos aquí dónde estamos parados”, señaló.

Además, hizo hincapié en la importancia de garantizar educación superior pública y gratuita. También mencionó la necesidad de mejorar la cobertura en el nivel preescolar y fortalecer el acceso a la educación científica. En su opinión, estos aspectos deberían ser prioritarios para la cartera educativa.

Rojas responde a la crítica presidencial

Uno de los momentos más tensos de la sesión ocurrió cuando Petro notó la ausencia del ministro Daniel Rojas al inicio del encuentro. Al dirigirse al gabinete, el presidente expresó su molestia por la inasistencia del funcionario en un espacio clave para discutir la situación de su cartera.

Más tarde, Rojas explicó que su retraso se debió a una reunión con autoridades en La Guajira. Según indicó, el encuentro tenía como objetivo concretar la oferta de educación superior en varias regiones del país.

El ministro detalló que sostuvo conversaciones con el gobernador de La Guajira, el rector de la Universidad de La Guajira y varios alcaldes. Durante la reunión, se avanzó en planes para abrir nuevas sedes universitarias en municipios como Nazareth, Uribia y Manaure. También se discutió la expansión de la educación superior en el corredor minero del Cesar.

Lea también: Choque en el Consejo de Ministros: enfrentamientos y reproches que sacuden al Ejecutivo

Pese a su justificación, la intervención de Petro dejó en evidencia su preocupación por el desempeño del Ministerio de Educación. El mandatario dejó claro que espera resultados concretos en los compromisos pendientes, especialmente en materia de cobertura y acceso a la educación pública.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group