El presidente Gustavo Petro ha lanzado una alarma sobre un supuesto intento de asesinato en su contra, durante una intervención en el Consejo de Ministros este martes, 4 de febrero. En medio de un encuentro televisado, donde también se discutieron otros temas polémicos, Petro reveló que un dron habría sido descubierto en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá. Según sus declaraciones, el artefacto volaba a baja altura, a tan solo dos metros, y colisionó con un avión comercial de Avianca.
“Quieren matar al presidente de la república. Ya se descubrió un dron en el aeropuerto, volando a dos metros en Catam, y se estrelló por casualidad con un avión de Avianca”, señaló Petro, sugiriendo que el incidente no fue un hecho aislado.
Le puede interesar: Petro desata polémica por revelar supuesta ubicación del ELN en el Catatumbo
Un patrón de amenazas previas
Este no es el primer episodio en el que Petro denuncia amenazas contra su integridad. En diciembre de 2018, cuando aún era senador, el mandatario había publicado en redes sociales un incidente similar, en el que un dron permaneció sobre su casa durante varios minutos. “Estuvo detenido allí durante seis minutos. Después de encontrar motos merodeando la casa de mi familia, he solicitado puestos fijos de la policía, que se me han negado”, compartió en ese entonces.
Además, en septiembre de 2024, el presidente reveló un presunto complot para asesinarlo, orquestado por la Administración para el Control de Drogas (DEA), a través del embajador de Estados Unidos en Colombia. Petro aseguró que la intención era eliminarlo antes de diciembre de ese año, y detalló cómo, según la información que recibió, se planeaba un atentado utilizando una volqueta cargada con explosivos.
A pesar de la gravedad de la denuncia del presidente, hasta el momento, ni las Fuerzas Militares ni la Policía Nacional han emitido un comunicado oficial sobre el incidente del dron en Catam. La falta de respuesta por parte de las autoridades genera incertidumbre sobre la veracidad de la amenaza y la respuesta institucional ante posibles atentados contra el mandatario.
Es por esto que el hecho pone en evidencia el contexto de tensión política que enfrenta el presidente Petro, quien constantemente se encuentra en el centro de controversias y amenazas desde su ascenso a la Presidencia.