fbpx ...

Renuncias en el Gobierno Petro luego del Consejo de Ministros

Hasta el momento van tres renuncias oficiales y otras dos que está a la espera de oficializarse, tras polémico Consejos Ministerial.

Una de las primeras, y terribles consecuencias que ha dejado a su paso el reciente Consejo de Ministros convocado por el Presidente Gustavo Petro, es la oleada de renuncias dentro del gabinete ministerial que se han venido presentando en cuestión de horas. No obstante, el propio Jefe de Estado advirtió durante la transmisión que no tiene ningún reparo en prescindir de cualquier funcionario, siendo el caso de que no le estén “cumpliendo” al pueblo: “Cada ministro aquí, o cumple con el pueblo, o hay que cambiarlo. O hay que cambiar al presidente y al gobierno porque no son capaces”.

El primero en hacer pública su decisión de abandonar su cargo fue Jorge Rojas, hasta el momento Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), quien había iniciado labores hace tan solo ocho días, en reemplazo de Laura Sarabia, ahora Canciller de Colombia.

En entrevista con Daniel Coronell en la W Radio, Rojas aseguró que su decisión de renunciar al Dapre es irrevocable.

Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que una reformar del Dapre y que aclara las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene”, afirmó.

Entre las razones que motivaron su salida se encuentra el polémico nombramiento de Armando Benedetti como nuevo jefe de Despacho.

Posteriormente, publicó a través de su cuenta de ‘X’ un comunicado en donde hacia un llamado a la “unidad” dentro del Gobierno Nacional.

Unidad en el gobierno alrededor del Presidente Gustavo Petro para sacar adelante el Plan Nacional de Desarrollo, unidad del país para enfrentar los desafíos del nuevo orden internacional, comunicación con el pueblo para respaldar el gobierno del cambio.”

Más renuncias se suman a la lista.

Otra figura clave dentro del Gobierno Nacional, aunque no se trate de un Ministro, es Carlos Carillo, quien fuese director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD). También aprovechó la plataforma ‘X’ para comunicar que había tomado la decisión de dar un paso al costado en su cargo, e invitó a que todo el gabinete del Gobierno presente su renuncia protocolaria.

“Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”, aseguró Carillo, tras señalamientos de Petro.

Ahora bien, hablando propiamente de los Ministro, se pudo conocer que Juan David Correa, Ministro de Cultura, presentó igualmente su carta de renuncia al Presidente Petro. En la misiva, que fue hecha pública por Correa, expresa su agradecimiento por la oportunidad de haber sido parte de su Gobierno, destacando que su labor en el Ministerio fue una experiencia “tremendamente enriquecedora”.

Ha sido una labor tremendamente enriquecedora para mí. El sector cultura queda con un plan quindenial de Cultura, una reforma a la ley general de cultura que espero pueda hacer curso en el Congreso y un fortalecimiento institucional en marcha”, se lee en la carta de renuncia del funcionario.

El ahora exministro resaltó los avances en el sector cultural durante su gestión, incluyendo la implementación de un plan quinquenal de Cultura, una propuesta de reforma a la Ley General de Cultura que espera ser debatida en el Congreso, y un fortalecimiento institucional en marcha.

Otras renuncias aún no confirmadas.

Por otro lado, también se deben destacar aquellas renuncias que siguen en vilo, esperando una confirmación de Presidencia. Para empezar, la secretaria jurídica de la Presidencia de la República, Paula Robledo Silva, presentó este miércoles 5 de febrero la renuncia a su cargo.

Aunque aún no se oficializa la aceptación de su renuncia, con ella seria la cuarta funcionaria del Gobierno Petro en renunciar tras el polémico consejo de ministros.

Lea también: Agmeth Escaf defiende a Gustavo Petro y critica a funcionarios del Gobierno

De la misma forma, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, advirtió al Jefe de Estado durante la transmisión en vivo, que no podía continuar en su cargo si el una persona como Armando Benedetti tomaba posesión de un puesto tan alto dentro de la cartera de gobierno.

así mismo fui clara en que como feminista y como mujer no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti.” Expresó Muhamad en una publicación de ‘X’

A pesar de evidenciar su molestia y diferencias con Benedetti, Muhammad asegura que sigue firme con el proyecto progresista el Presidente Petro; No obstante, deja la decisión de su continuidad en el cargo en manos del primer mandatario.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group