...

Congresistas del Centro Democrático se movilizan en apoyo al expresidente Uribe

Este lunes 10 de febrero, los seguidores en apoyo al expresidente Álvaro Uribe se reunieron a las afueras del complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá. Con pancartas y consignas como “Uribe, inocente, el pueblo está presente”, los manifestantes mostraron su apoyo al expresidente, quien enfrenta un juicio por cargos de soborno, fraude procesal y, más recientemente, un nuevo cargo de soborno, añadido por la Fiscalía en 2024.

Entre los asistentes a la manifestación se encontraban congresistas del Centro Democrático, partido fundado por el propio Uribe. En la protesta destacaron figuras como Miguel Uribe Turbay, Paola Holguín, Christian Garcés y José Jaime Uscátegui, quienes se unieron a los ciudadanos para exponer su postura de inocencia frente al juicio.

Ante esto, el juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, la defensa de Uribe tiene programada la presentación de la teoría del caso. La Fiscalía asegura que el exmandatario cometió los cargos en el contexto de una presunta manipulación judicial. En 2024, sumaron un nuevo cargo de soborno a los ya existentes, alimentando aún más la polémica.

Le puede interesar: De la Espriella propone a Uribe como fórmula vicepresidencial para las elecciones de 2026

La división en torno al juicio

Horas antes de la audiencia, el senador Iván Cepeda anunció que las víctimas del caso solicitarán la intervención de observadores internacionales. La bancada de víctimas planea recurrir a organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Relator Especial de Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados. Según Cepeda, la intervención de estos organismos busca garantizar la transparencia del proceso y la independencia de los jueces involucrados.

Además, en las últimas semanas, la Fiscalía ha añadido un nuevo aspecto a la investigación, un posible soborno relacionado con la exfiscal Hilda Niño. Según las investigaciones, la exfuncionaria habría recibido ofrecimientos del abogado Diego Cadena, quien está en el centro de la controversia por su papel en la recolección de testimonios favorables al expresidente.

En redes sociales, los seguidores de Uribe continúan expresando su respaldo a Uribe, compartiendo imágenes y mensajes alusivos a su figura. El senador Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia, también se manifestó a favor de Uribe, asegurando que el proceso es una persecución política.

Este juicio, que continúa desarrollándose, sigue siendo un tema de alta tensión política y social en Colombia. Las próximas audiencias serán clave para determinar el futuro del expresidente y el impacto de su caso en la historia judicial del país.