fbpx ...

Crisis en el gabinete Petro: primeras renuncias que aceptará tras tensa reunión ministerial

Este domingo, el presidente solicitó la renuncia protocolaria de todos los ministros y directores de entidades, preparando un remezón en su equipo.

El pasado 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro convocó un consejo de ministros que terminó por exponer las fracturas dentro de su gobierno. El encuentro, transmitido en vivo, dejó en evidencia tensiones entre varios miembros del gabinete y el mandatario, quien cuestionó directamente la falta de avances en sus reformas. Algunos ministros, como Francia Márquez y Susana Muhamad, no ocultaron sus desacuerdos con algunas decisiones del presidente lo que exacerbó la crisis ministerial.

Días después de esa reunión, el gobierno entra en una nueva fase de reacomodación. Este domingo, el presidente solicitó la renuncia protocolaria de todos los ministros y directores de entidades, preparando un remezón en su equipo de trabajo. La decisión busca darle un giro a su administración en el tramo final del mandato, aunque también refleja la crisis interna que enfrenta su gobierno.

Primeras renuncias confirmadas

Fuentes del Palacio de Nariño confirmaron que Petro ya tiene definidas las primeras salidas. Entre las renuncias que aceptará está la de la ministra de Igualdad, Francia Márquez, aunque se mantendrá como vicepresidenta. También saldrán Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, y Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación.

Las salidas de Márquez y López llaman especialmente la atención. Ambos criticaron abiertamente a Petro en el consejo de ministros televisado, cuestionaron la presencia de figuras polémicas en el gobierno y señalaron fallas en la estrategia de gestión. Su distanciamiento con el presidente se hizo evidente, y su continuidad en el gabinete quedó en entredicho desde ese momento.

Sin embargo, Aunque Petro emprenderá un viaje al exterior en las próximas horas, no se descarta que más ministros y directores de entidades sean relevados de sus cargos. La incertidumbre se mantiene sobre quiénes serán los nuevos rostros de su administración y si estos cambios lograrán consolidar el respaldo a sus reformas en el Congreso.

Lea también: Francia Márquez tras polémico Consejo de Ministros: “No llegué aquí a robar ni a enriquecerme”

Este remezón ministerial ocurre en un momento clave, con una oposición fortalecida y con sectores del oficialismo que empiezan a marcar distancia. Los movimientos que haga el presidente en los próximos días definirán el rumbo de su gobierno en su recta final y su capacidad de gestión en un entorno político cada vez más complicado.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group