Con el panorama político de Colombia mirando hacia las elecciones presidenciales de 2026, los partidos comienzan a perfilar sus estrategias y candidatos. Mientras el Gobierno de Gustavo Petro sigue estableciendo alianzas para la campaña, sectores de la oposición, especialmente el Centro Democrático, ya han comenzado a discutir sobre la figura que podría ser la más efectiva para disputar la presidencia.
En este contexto, Abelardo de la Espriella, abogado y analista político, propuso una inesperada fórmula para la campaña presidencial del 2026. En un video difundido en redes sociales, De la Espriella sugirió al exmandatario Álvaro Uribe, aunque no como candidato presidencial, sino como fórmula vicepresidencial. De acuerdo con el analista, la presencia de Uribe en las urnas podría ser la clave para equilibrar la balanza frente al poder político que actualmente ostenta el Gobierno de Petro.
“La única manera de que esto se pueda ganar es que Álvaro Uribe Vélez esté en el tarjetón. Si no, nos jodemos”, expresó De la Espriella, agregando que sin la figura del exsenador, el Centro Democrático no tendría la fuerza necesaria para enfrentar a los candidatos del oficialismo. Además, el analista apuntó a la creciente influencia del dinero ilegal y las alianzas del Gobierno con grupos como las FARC y el ELN, lo que, según él, podría ser determinante para los resultados electorales.
¿Si Uribe no está como fórmula vicepresidencial el petrismo ganaría?
De la Espriella también sugirió que, en caso de que Uribe no esté presente en la fórmula vicepresidencial, la oposición perdería ante el poder de las fuerzas del Gobierno. En su discurso, aludió a la conocida frase “Si hay problemas, llamen al cucho”, haciendo referencia a la figura de Uribe como la solución ante una situación difícil. Este comentario no pasó desapercibido, generando tanto apoyo como críticas.
Le puede interesar: “El presidente miente todos los días”: crece rifirrafe entre Alejandro Gaviria y Petro
Por ahora, ni Uribe ni el Centro Democrático han respondido oficialmente a la propuesta de De la Espriella, quien además sigue siendo mencionado como uno de los posibles precandidatos presidenciales del partido. En este momento, el expresidente sigue enfrentando un juicio por presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos, lo que podría afectar su futuro político.
La propuesta de De la Espriella ha generado un debate en el ámbito político colombiano, con muchos interrogantes sobre las alianzas que se formarán en los próximos meses y si Uribe podría realmente volver al primer plano de la política, ya sea como vicepresidente o en otro rol clave en las elecciones de 2026.