Este martes 12 de febrero, se reanudó la audiencia preparatoria de juicio contra el exdiputado Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Durante el proceso, la Fiscalía presentó nuevas pruebas que involucrarían a Petro en una transacción económica vinculada a su presunta actividad delictiva.
Donde, La fiscal Lucy Marcela Laborde reveló que Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca, habría entregado $200 millones de pesos a Nicolás Petro en la vivienda donde residía con su expareja, Day Vásquez, en Barranquilla. Además, Laborde destacó que la Fiscalía contará con registros del conjunto residencial, los cuales evidencian el ingreso de Hilsaca al inmueble en cuestión. Tambien, mencionó la existencia de un video que muestra el vehículo de Hilsaca en la casa de Nicolás Petro.
Le puede interesar: Crisis en el gabinete Petro: primeras renuncias que aceptará tras tensa reunión ministerial
El contexto del caso
La audiencia forma parte de un proceso judicial que involucra a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, en un caso de presunta financiación irregular durante la campaña presidencial del Pacto Histórico en 2022. A lo largo del juicio, se ha planteado la hipótesis de que Petro habría utilizado a terceros para adquirir bienes de alto valor, ocultando el origen ilícito de los fondos mediante pagos en efectivo.
Por otra parte, Nicolás Petro llegó al Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla acompañado de su pareja, Laura Ojeda. Durante la audiencia, la defensa del exdiputado solicitó la remoción de Ojeda de la sala, ya que podría ser citada como testigo en el caso. También pidieron que el investigador Juan Camilo López Linares fuera apartado, dado que se prevé que testifique en el juicio.
Cabe decir que la Fiscalía reiteró que el único ingreso legítimo de Nicolás Petro era su salario como exdiputado, lo que plantea dudas sobre la adquisición de los bienes de alto valor, entre ellos un vehículo Mazda y una camioneta, ambos presuntamente comprados en efectivo.
El caso ha llamado la atención mediática debido a la vinculación de Nicolás Petro con el mandatario actual de Colombia. En medio de la investigación por “narcopagos” relacionados con la campaña presidencial de 2022, Petro enfrenta una situación judicial compleja, que podría poner en riesgo su futuro político y personal.