fbpx ...

⁠Senador de Cambio Radical cita a Ministros a debate de control político por situación en el Cauca

El senador Temístocles Ortega se muestra muy preocupado por la situación de violencia que vive en estos momento el Cauca.

Debido a los recientes hechos de violencia armada registrados en el departamento del Cauca, el senador del partido Cambio Radical, Temistocles Ortega, solicitó a la Comisión Primera del Senado que se cite a un debate de control político a los ministros de Defensa, Interior, Transporte y al director de DNP, para que respondan por la situación de orden público en en ese departamento.

Adicionalmente, compartió la decisión por medio de una publicación en su cuenta de ‘X’, donde escribió:

Hemos propuesto en la Comisión Primera del Senado, el martes de esta semana, un debate de control político sobre la situación del Cauca, tanto en materia de orden público y de seguridad, como en lo que respecta a las inversiones productivas y de infraestructura del departamento. Para eso se propuso citar a los ministros del Interior, de Defensa, de Transporte, de Hacienda, el director del DNP y la directora del Programa de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito”.

Según advirtió el congresista, uno de sus grandes temores es que la situación en el departamento del Cauca escale hasta el punto de convertirse en un segundo Catatumbo, lo que le daría la excusa perfecta al Gobierno Nacional para declarar otro Estado de Conmoción.

De seguir así no hay duda de que vamos a entrar, también, en un escenario en el que sea posible o necesario decretar la conmoción interior, que es un estado de excepción, que no es el conveniente, porque los estados y los países y las sociedades deben funcionar en situaciones de normalidad. Advertimos esto entonces, desde ahora”.

Así mismo, el senador señaló que debido al terrible panorama de seguridad, muchos empresarios que buscaban invertir en la región ya se han retirado. Por lo cual, se ha visto en la necesidad de presionar al Gobierno Nacional con una citación a debate de control político, con el fin de que se tomen medidas contundentes y sistemáticas a través de la Fuerzas Armadas de Colombia.

Muertes, asesinatos, masacres, explosiones en la ciudad de Popayán, en el centro de Popayán, como ocurrió en el día de ayer, extorsiones a lo largo y ancho del departamento. Los empresarios están ya postulando retirarse del Cauca, lo que generaría un problema de orden laboral por la pérdida de empleos muy grave y en general una situación social también muy conflictiva”.

Lea también: Explosiones y balaceras: Cúcuta declara toque de queda tras ola de atentados

Cauca resiste una de los peores episodios de violencia registrados hasta la fecha.

Además del Catatumbo y el departamento del Chocó, Cauca es otro de los grandes afectados en la reciente oleada de violencia que se está registrando en Colombia. Tan solo en una semana ya se han reportado tres atentados explosivos perpetrados por las disidencias de las Farc contra la población civil Caucana.

Por lo general, según indican investigaciones llevadas a cabo por las autoridades, los disidentes estarían usando drones para transportar artefactos explosivos sobre el casco urbano de los municipios y corregimientos, y de esta forma, arrojarlos sobre los objetivos elegidos, tal y como ha sucedido en El Plateado, Argelia (Cauca).

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group