El movimiento político ‘Soy Porque Somos’, fundado por la actual vicepresidenta de la República, Francia Márquez, perdió este jueves su personería jurídica. La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló el reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), al considerar que la colectividad no cumplió con los requisitos constitucionales para su constitución como partido político.
La decisión, con ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez, determinó que la agrupación política no participó en las elecciones legislativas de marzo de 2022, requisito indispensable para adquirir personería jurídica según la Constitución. El fallo también resalta que tanto la vicepresidenta Márquez como la congresista Dorina Hernández Palomino resultaron elegidas con el aval del Polo Democrático Alternativo, lo que impide acreditar que ‘Soy Porque Somos’ haya alcanzado representación propia en el Congreso. “La sola elección de un candidato en un cargo no basta para adquirir la personería jurídica, salvo en el caso de las circunscripciones especiales para grupos étnicos en el Congreso”, puntualiza el fallo del Consejo de Estado.
La controversia detrás del movimiento
El reconocimiento de ‘Soy Porque Somos’ como partido político había sido formalizado el 13 de diciembre de 2023, mediante la resolución 16439 del CNE. Sin embargo, esa decisión fue impugnada por la abogada Ximena Echavarría, quien argumentó que el movimiento no había recolectado las firmas necesarias ni había presentado candidatos propios al Congreso.
Le puede interesar: Petición de destitución contra Benedetti es firmada por 28 representantes
Echavarría, quien ya ha liderado procesos que resultaron en la pérdida de personerías de otros movimientos como En Marcha, Todos Somos Colombia y Fuerza Ciudadana, sostuvo que el CNE incurrió en una “falsa motivación” al otorgar la personería, violando los artículos 108 y 262 de la Constitución. La demandante también cuestionó el acuerdo programático entre el Polo Democrático y el colectivo de Márquez. Por lo que se establecía que los candidatos avalados por el Polo podrían migrar a un nuevo movimiento solo si éste obtenía la personería de forma legítima.
Implicaciones de la decisión
Con el fallo del Consejo de Estado, ‘Soy Porque Somos’ pierde su estatus de partido político y por tanto, los beneficios derivados de esa condición, como el acceso a financiación pública y tiempos en los medios de comunicación. Adicionalmente, se pone en entredicho el futuro de la colectividad, que había sido promovida como una plataforma de reivindicación de comunidades afrodescendientes, campesinas e indígenas bajo la filosofía ubuntu.
La representante a la Cámara Dorina Hernández, quien promovió la solicitud de personería ante el CNE, había argumentado que el movimiento merecía el reconocimiento por ser la organización que impulsó la elección de Márquez como vicepresidenta. No obstante, el Consejo de Estado insistió en que ese hecho no cumple con los requisitos legales.
El fallo representa un golpe político para el sector que rodea a la vicepresidenta Márquez, quien fundó el movimiento en 2021 para consolidar un proyecto político propio. Ahora, la colectividad deberá replantear su estrategia de cara a los próximos procesos electorales si aspira a recuperar el reconocimiento como partido.