...

Beatriz Gómez, Esposa del ministro de Salud, fue señalada de presunto abuso de autoridad

Acusan que Gómez ejerció presiones ilegales sobre funcionarios para firma de contratos sin los requisitos legales

La Procuraduría General de la Nación ha abierto varias indagaciones preliminares sobre Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por presunto abuso de poder. El periodista Daniel Coronell publicó la denuncia el 6 de abril, lo que puso en alerta a las autoridades, que alegan que Gómez ejerció presiones ilegales sobre funcionarios para forzar la firma de contratos sin los requisitos legales.

Además, Gómez quien es superintendente delegada para prestadores de servicios de salud en la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), estaría involucrada en una serie de presiones hacia funcionarios del sector salud, según la investigación revelada en los medios. Según el informe, la funcionaria habría utilizado amenazas y tácticas de coacción para impulsar la firma de un contrato de 55.000 millones de pesos relacionado con un proyecto de buque hospital para las regiones más remotas del Amazonas.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal ve en 2026 una victoria segura para la derecha

El procurador general, Gregorio Eljach, confirmó que la entidad ya ha comenzado a recopilar pruebas para determinar si existe suficiente base para abrir una investigación formal. Esta acción se produce tras la difusión de audios en los que se escuchan conversaciones donde Gómez habría presionado a los funcionarios a firmar sin importar las implicaciones legales y operativas del contrato.

Repercusiones y Reacciones Políticas

También, el caso gira en torno a un proyecto clave para el Ministerio de Salud, el cual busca mejorar el acceso a la salud en las regiones más apartadas del Amazonas. Este proyecto, que ha estado bajo la dirección del Ministerio de Salud, tiene como objetivo proveer atención médica de calidad a comunidades vulnerables a través de un buque hospital. Sin embargo, la implementación ha estado marcada por demoras injustificadas.

Según testimonios de funcionarios, Gómez habría presionado para que el contrato fuera firmado de manera urgente, a pesar de los riesgos financieros y operativos evidentes. En una grabación, se escucha a la funcionaria decir: “Ustedes firman hoy… o mañana me presentan la renuncia”. Esta declaración fue captada por los empleados involucrados, quienes, ante la presión, decidieron grabar la conversación.

Esta denuncia ha causado una fuerte reacción política, puesto que el representante a la Cámara, Andrés Forero, y el concejal Daniel Briceño, ambos del Centro Democrático, han comentado sobre el caso, recordando otros episodios de cuestionamientos a la relación entre Gómez y Jaramillo. Forero destacó el antecedente de un conflicto de interés en otro hospital, mientras que Briceño criticó la falta de acción por parte de la Procuraduría ante las denuncias previas sobre el conflicto de intereses entre ambos.

No se pierda: Colombia avanza en derechos LGBTIQ+ con nueva política pública

Aunque el Ministerio de Salud ha mostrado preocupación por el retraso del proyecto, también ha enfatizado la importancia del mismo para mejorar la atención en salud en zonas apartadas. Mientras tanto, la Procuraduría continúa con la indagación para determinar si las acciones de Beatriz Gómez constituyen un abuso de poder y qué consecuencias podría acarrear este escándalo para los funcionarios involucrados.