...

Gustavo Bolívar renuncia al DPS ad portas de su candidatura

Gustavo Bolívar renuncia para ser precandidato presidencial de la izquierda para 2026. Esta tarde se reunirá con el presidente Petro.

Ya es oficial. Gustavo Bolívar renunció a la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS) para ser precandidato a la Presidencia para el 2026. Según reportan medios como El Colombiano y Blu Radio, esta tarde se reunirá con el presidente Gustavo Petro y le entregará su carta de renuncia. Bolívar tenía pensado renunciar desde marzo, pero el presidente le pidió estar al frente del DPS un poco más de tiempo. 

Su renuncia llega en medio de una agitada avanzada de la izquierda y de todos los espectros políticos para elegir a su candidato presidencial. Bolívar es del corazón del presidente Petro. Ha sido uno de sus políticos y funcionarios más fieles. Incluso, en el primer consejo de ministros televisado, le dijo al presidente que “lo amaba”. 

Según las últimas encuestas, Bolívar es el puntero, por encima de figuras de la izquierda como la senadora María José Pizarro o la exministra de Ambiente, Susana Muhamad. En la encuesta Guarumo de abril, pagada por El Tiempo, Bolívar lidera intención de voto con el 12,6%. 

Contexto: Bolívar y Dávila, los favoritos para la presidencia según encuesta.

A pesar de que es puntero, desde la opinión pública y política ponen en duda su idoneidad por los resultados que obtuvo a la Alcaldía de Bogotá en 2023. Con 571 mil votos, Bolívar quedó de tercero e incluso fue superado por Juan Daniel Oviedo, quien también aspira a la Presidencia. Como contó La Silla Vacía, incluso desde la izquierda creen que es un candidato inviable.

Gustavo Bolívar, su perfil y visibilidad en la izquierda

Gustavo Bolívar tiene 58 años. Empezó su carrera de Comunicación Social en la Universidad de La Sábana, pero no la terminó. En 20223 fue candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico luego de renunciar a su curul en el Senado. En ese entonces, se ganó la consulta interna de la coalición, en la que compitió con el exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (Ungrd), Carlos Carrillo, y la concejala de Bogotá de la Unión Patriótica, Heidy Sánchez.

Bolívar se ha convertido en una de las figuras más visibles de la izquierda. Tomó protagonismo durante el paro nacional del 2021, por su apoyo a las protestas sociales en contra del expresidente Iván Duque y otras molestias a nivel social. También por haber comprado cascos y gafas para los jóvenes de la “Primera Línea”. En el 2022 lideró la cerrada al Senado por el partido Colombia Humana, fundado por el presidente Petro. Y llegó a su curul por segunda vez consecutiva.

Actualmente, es un férreo defensor del gobierno de Gustavo Petro y uno de los más cercanos al presidente, a quien conoce desde 2015. En ese entonces, Bolívar apoyo económico tras su destitución como alcalde de Bogotá. Ese acto hizo que su relación se cimentara en la confianza y que, desde entonces, ambos se acompañaran políticamente. Actualmente, es uno de los férreos defensores del gobierno Petro, de sus banderas y reformas sociales.

Gustavo Bolívar marchará en Cali el Día del Trabajo

Este jueves 1 de mayo, el Día del Trabajo, Bolívar estará en la capital del Valle. Participará de las protestas junto a sindicales obreras, movimientos sociales y bases progresistas, las cuales alzarán la voz por sus derechos laborales y la consulta popular del gobierno para revivir su hundida reforma laboral. Bolívar llegará al Parque Obrero, al centro de la ciudad. Ese día, el presidente radicará la consulta en el Senado.

Bolívar ha hecho campaña por el “Sí” para la consulta popular, que recolecta 12 preguntas. Aunque está a favor, también expresó en entrevista con W Radio tuvo sus reparos. “Creo que son muchas, debieron de ser máximo ocho, sin embargo, trataron de incluir gran parte de la reforma laboral. Creo que el pueblo sí se va a movilizar, ¿quién no va a estar de acuerdo con esas preguntas?”, dijo. En el Senado, la consulta necesita 55 votos. Si es aprobada, debe lograr unos 13 millones de votos.

Le puede interesar: Según Gustavo Bolívar, “a la izquierda le alcanza” para segunda vuelta en 2026.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group