...

Petro y vicepresidenta rechazan ataque xenófobo a colombianos en España

Los mandatarios rechazaron la agresión a una familia colombiana por la Policía en Valencia, España. Pidieron investigar los hechos.

El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez se sumaron a las voces de rechazo al ataque xenófobo de la Policía en contra de una familia colombiana en España. En un video quedó capturado cómo policías agredieron a Layli Colorado, una joven colombiana de 26 años, quien transitaba con su hijo de tres años y una amiga española. “Por eso ascienden los fascismos”, dijo Petro.

El hecho, según medios españoles, ocurrió en la calle San Vicente Mártir, en Valencia. En redes sociales circulan fotos de la mujer agredida, en las que se ve cómo quedó con golpes en diferentes partes de su cuerpo. Layli Colorando denunció que, además, recibió ataques xenófobos. 

“Los actos de racismo y violencia no deben tener cabida aquí ni en ningún lugar del mundo”, afirmó la vicepresidenta por su parte. “Las sociedades blancas europeas y norteamericanas en lugar de priorizar la lucha contra la crisis climática, han iniciado es un programa contra la migración”, aseguró Petro. Los mandatarios se solidarizaron con la familia y les pidieron explicaciones a las autoridades españolas. 

Le puede interesar: “No hay propina para ilegales”: Indignación en EE. UU. por mensaje xenófobo a mesero latino.

La historia de la agresión 

Según le dijo Layli Colorado a eldiario.es, medio de comunicación español, iba caminando con su amiga cuando notaron que dos jóvenes estaban esposados y siendo agredidos por la Policía. “Habían puesto un pie en el torso de uno y otro agente (tenía) otro pie en el tobillo del otro”, aseguró. Ante esa actitud, la joven española, amiga de Layli, les reprochó la situación, algo que molestó a los policías. 

Las dos jóvenes decidieron marcharse, cuando uno de los policías las empezó a perseguir. Según narra Layli, uno de los uniformados le pidió identificarse. “Le pregunté por qué (debía identificarme) y, cuando me pidió a mí la documentación, me negué porque consideraba que no habíamos hecho nada; así que me dijo que tenía que irme arrestada, ante lo que me negué de nuevo”, relató. 

Al negarse, según la joven, el policía la empujó, la esposó y la golpeó. La joven relató que, además, sus padres fueron agredidos al acercarse a preguntar por qué la estaban golpeando. “Una amiga se acercó a preocuparse por mí y la empujaron de mala manera, mientras que a mi madre la tiraron al suelo y la golpearon con la porra (el bolillo) reiteradamente, y también a mi padre y al otro chico; todo el que se acercaba”, contó. 

La xenofobia en España

Según el Ministerio del Interior, España investir 2.268 delitos de odio en 2023. Cuatro de cada diez de las infracciones penales fueron por racismo y xenofobia. Además, los colombianos fueron el 4,8% del total de las denuncias. 

Esa cartera informó que, además los delitos de odio por racismo y xenofobia representaron el 41,8% de las denuncias. En el primer semestre de 2024, España registró el doble de migrantes irregulares comparado con el mismo periodo de 2023.

Lea también: Los menores venezolanos enfrentan xenofobia y exclusión en colegios de Colombia, según estudio.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group