...

“Hoy no gana nadie, gana la justicia”: Bolívar sobre el juicio a Uribe

Para Bolívar, el proceso judicial representa una una oportunidad para fortalecer la independencia de las instituciones

Gustavo Bolívar, exsenador y aspirante a la Presidencia por el Pacto Histórico, se pronunció en la red social X sobre el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunta participación en fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

Afirmó que la justicia debe ser respetada, incluso si se equivoca. “A veces es injusta, a veces es selectiva, pero es la justicia. Hay que creerle, hay que respetarla. Se respetará el fallo”, escribió. Además, para Bolívar, el proceso judicial no representa una victoria o derrota personal, sino una oportunidad para fortalecer la independencia de las instituciones. “Hoy no gana ni pierde Uribe, tampoco ganamos ni perdemos quienes lo denunciamos. Hoy debe ganar el Estado y su aparato de justicia”, puntualizó.

“Uribe solo tiene tres caminos”

Según Bolívar, el juicio podría tener tres posibles desenlaces: “1. Condenado (lo deseamos muchos). 2. Inocente (lo desean otros). 3. Ser condenado por un delito o absuelto por otro”. Aunque el precandidato insistió en su deseo de que se haga justicia, dejó claro que aceptará cualquier decisión que emita la jueza del caso.

A la par del pronunciamiento de Bolívar, múltiples figuras políticas expresaron su respaldo incondicional al expresidente Uribe. La senadora Paloma Valencia aseguró que “la justicia debe actuar a favor de la verdad”, e insistió en que el exmandatario es inocente. María Fernanda Cabal publicó una carta de apoyo en X, afirmando que “Uribe nunca debió estar en este proceso” y agradeciéndole por su papel en la historia del país. El abogado Abelardo de la Espriella calificó el juicio como una persecución prolongada. “Es el hombre que más ha hecho por nuestra Patria. Confío plenamente en su inocencia, que el país ya reconoce”, expresó.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se unió al respaldo. En su mensaje, destacó la labor de Uribe como servidor público y su impacto en la seguridad y el bienestar nacional. “Es una figura muy importante en la recuperación del país. Le deseo lo mejor”, escribió Gutiérrez tras visitar al exmandatario y su familia.

Claudia López y la controversia con el Centro Democrático

Desde otra orilla, la también precandidata presidencial Claudia López reavivó las tensiones con fuertes declaraciones. Afirmó que Uribe es el único presidente colombiano que llegó al poder “con el apoyo del paramilitarismo” y que, pese a las denuncias, nunca ha enfrentado consecuencias judiciales por ello. También, compartió un video donde sostuvo que existen pruebas suficientes para que se haga justicia por los presuntos abusos de poder.

En respuesta, el partido Centro Democrático emitió un comunicado en el que calificó a López como una “rabiosa malabarista política” y desestimó sus señalamientos por carecer de respaldo judicial. “¿Dónde están las condenas? ¿Dónde están las sentencias?”, cuestionó el movimiento fundado por Uribe.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar denuncia presunta intenciones de atentado

Mientras el país espera el fallo definitivo, queda claro que el juicio a Álvaro Uribe es mucho más que un proceso penal. Representa un momento crítico para la credibilidad del sistema judicial, la polarización política y la confianza institucional en Colombia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group