La concejal de Cali, Ana Erazo, confirmó este lunes que buscará un escaño en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de 2026. La dirigente del Pacto Histórico oficializó su aspiración tanto en redes sociales como en declaraciones a CW+ Noticias, destacando que este nuevo reto surge de su compromiso con la comunidad que la ha acompañado durante su trayectoria política.
En su cuenta de X, Erazo expresó que “inicia un nuevo camino lleno de sueños, esperanza y compromiso”, enfatizando que su propuesta se sustenta en “una verdadera representación que nace de la gente y vive para la gente”. La precandidata competirá en la consulta interna del movimiento el próximo 26 de octubre, un proceso que definirá quiénes representarán al Pacto Histórico en las listas al Congreso.
En entrevista con CW+ Noticias, la concejal detalló que su objetivo es dar “el salto al Congreso de la República” y que, durante esta etapa, respaldará a los demás aspirantes del Pacto Histórico. Además, indicó que ya comenzó recorridos por distintas regiones y actividades políticas como parte de su precampaña, buscando conectar con las bases y fortalecer el proyecto colectivo de su movimiento.
Erazo subrayó que su decisión está motivada por la necesidad de que en el Congreso haya voces comprometidas con las comunidades y con la defensa de los derechos ciudadanos. “Con la coherencia y la tenacidad que nos han caracterizado, les invito a que sigamos avanzando, juntas y juntos, en este nuevo reto”, señaló en su mensaje público.
La concejal también abordó el clima de polarización política que atraviesa el país, especialmente tras el asesinato del exprecandidato presidencial Miguel Uribe, herido en un ataque armado el pasado 7 de junio y fallecido el 11 de agosto. “No puede haber cabida a la violencia dentro de la democracia que estamos consolidando”, dijo, al tiempo que envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas.
Lea también: “Dedíquese a dar respuestas con la seguridad de Cali”: Ana Erazo se va en contra de Eder
Para Erazo, Colombia debe transitar hacia un escenario político en el que “nunca más tengamos que lamentar una muerte, sea de derecha o de izquierda”. La dirigente hizo un llamado a que el debate se centre en las ideas y la protección de la vida, dejando atrás las confrontaciones personales y apostando por un país en el que todas las voces puedan coexistir en respeto.