...

Saade oficializa su precandidatura presidencial y plantea Constituyente para la reelección de Petro

“Si llego a ser presidente de Colombia, convocaré una Constituyente que permita reelegir a Petro”, declaró

Alfredo Saade confirmó su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico y anunció que participará en la consulta del 26 de octubre. El exjefe de despacho de la Presidencia explicó que tomó la decisión tras dialogar con Gustavo Petro, a quien considera el líder de un proceso político que debe continuar en 2026.

Además, Saade afirmó que, de llegar a la Casa de Nariño, convocará una Asamblea Constituyente cuyo propósito principal será habilitar la reelección de Gustavo Petro. “Si llego a ser presidente de Colombia, convocaré una Constituyente que permita reelegir a Petro”, declaró. También propuso cerrar la Procuraduría, regular los medios de comunicación y obligar al Congreso a trabajar en línea con el pueblo, advirtiendo que, si no cumple, él lo cerrará.

En materia de seguridad, Saade aseguró que no habrá negociaciones con grupos terroristas, y que serán enfrentados con el poder militar del Estado. En el campo económico, prometió ser un aliado de los empresarios, pero aclaró que no actuará como su subordinado, sino como representante del poder popular.

Experiencia política y sanciones

El precandidato ya había participado en la consulta interna de 2022, en la que Petro fue elegido. Su paso por el gobierno estuvo marcado por polémicas, incluida una sanción de la Procuraduría por tres meses en la jefatura de despacho, que además frustró su designación como embajador en Brasil.

Pese a su cargo en la Presidencia, no enfrenta inhabilidades para aspirar en 2026. Un concepto de la Función Pública establece que estas restricciones aplican solo a ministros, directores de departamento administrativo, magistrados o mandatarios locales. Según reveló La W, el exmagistrado del CNE José Joaquín Vives le confirmó que su candidatura es jurídicamente viable.

Le puede interesar: Duque, en el ojo del huracán: Cepeda lo acusa de respaldar crímenes de guerra en Gaza

También, competirá con figuras como los senadores Iván Cepeda, María José Pizarro y Gloria Flórez, el exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Además, están inscritas las exministras Susana Muhamad, Gloria Inés Ramírez y Carolina Corcho, junto al líder afro Alí Bantú.