Las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez han generado descontento en varios sectores de la sociedad, quienes han expresado su desacuerdo con su crítica hacia las Fuerzas Militares y la Policía tras los recientes atentados en el departamento del Cauca.
Uno de los críticos más prominentes ha sido el general (r) Eduardo Zapateiro Altamiranda, quien anteriormente se desempeñó como comandante del Ejército Nacional. Zapateiro manifestó su firme rechazo a las declaraciones de la vicepresidenta, describiéndolas como un intento de evadir la rendición de cuentas ante el pueblo colombiano. Además, responsabilizó a la vicepresidenta por la situación actual de orden público y la calificó de “lavarse las manos”, en una referencia a Poncio Pilato, para evitar asumir la responsabilidad histórica ante el pueblo colombiano. Agregó que esto forma parte de la llamada ‘paz total’, que ha desencadenado un ‘desorden total’ en todas sus formas.
El exmilitar señaló que la actitud de Francia Márquez es consistente con la que mostró como líder en el Cauca y atribuyó la situación de seguridad a nivel nacional al Gobierno liderado por Gustavo Petro y la misma Francia Márquez. Sostuvo que son los líderes políticos y el presidente, en calidad de comandante de las Fuerzas Militares, quienes tienen la responsabilidad principal de la situación actual y afirmó que han debilitado a las Fuerzas Militares.
Zapateiro cuestionó la destitución de 25 generales por parte del jefe de Estado, argumentando que esto ha desestabilizado la estructura organizativa de las Fuerzas Militares en varios niveles de mando. En una entrevista con SEMANA, el general Zapateiro reveló que ha recibido múltiples preocupaciones de ciudadanos colombianos sobre el debilitamiento de la seguridad en el país y exhortó al Gobierno nacional a no destruir lo que se ha construido a lo largo de más de 200 años en la historia de la nación.
El general hizo hincapié en la importancia de las Fuerzas Militares para el país y aconsejó a los comandantes que protejan a sus soldados y sean cautelosos ante los pronunciamientos críticos, que considera parte de una estrategia para desacreditar a las Fuerzas Militares. Zapateiro instó a los altos mandos a orientar al presidente y comandante supremo de las Fuerzas Militares, pidiéndoles que detengan, reflexionen y actúen con respecto a los recientes eventos relacionados con la vicepresidenta.
En cuanto a Francia Márquez, el general retirado le recordó que su cargo y funciones no tienen relación con el mando militar y le solicitó que cesara las críticas, enfocándose en sus responsabilidades en el Ministerio de la Igualdad. Destacó que debería dejar de criticar a las Fuerzas Militares y en su lugar contribuir a guiar los asuntos de su cargo.
La senadora María Fernanda Cabal, miembro del Centro Democrático y una férrea opositora de la gestión de Gustavo Petro y Francia Márquez, se sumó a la respuesta de Eduardo Zapateiro. A través de sus redes sociales, Cabal criticó a la vicepresidenta por sus comentarios hacia las Fuerzas Militares y la acusó de gobernar de manera negligente, incompetente y en contra del mandato constitucional que limita las acciones contra los criminales. Hizo un llamado al Gobierno para que respondiera a las preocupaciones de los ciudadanos.