Luz Ángela Caicedo comienza su día temprano, saliendo de casa con entusiasmo, motivada por la oportunidad de seguir formándose en un ambiente cómodo, moderno y seguro. Cada mañana, camina durante 20 minutos hasta llegar a la Institución Educativa ‘Jorge Isaacs’ en El Cerrito, uno de los 12 ‘Colegios 10’ que forman parte del compromiso del Gobierno departamental para garantizar que niños, niñas y jóvenes tengan acceso a instalaciones adecuadas para recibir una educación de alta calidad.
La estudiante de décimo grado, que lleva un año asistiendo a estas aulas amplias y confortables, comparte su experiencia: “En este ‘Colegio 10’, disfrutamos de numerosos beneficios, como nuevas aulas y áreas verdes, así como un comedor donde podemos disfrutar nuestras comidas en condiciones adecuadas. Antes, nos enfrentábamos a dificultades debido a espacios reducidos, lo que dificultaba la movilidad; en el comedor, a veces nos veíamos obligados a sentarnos en el suelo o en rincones porque no teníamos un lugar adecuado”.
Juan José Rivas, otro estudiante de décimo grado, expresa su gratitud por el progreso en su educación gracias a las más de 24 aulas de clases disponibles en la Institución: “Nuestra educación ha mejorado significativamente. Las aulas cuentan con un aislamiento que reduce considerablemente el ruido, lo que nos ayuda a concentrarnos en nuestras actividades. Además, tenemos mesas y sillas individuales que proporcionan un espacio personal. Ahora nos sentimos más seguros al venir a estudiar y agradecemos al Gobierno del Valle por este nuevo espacio”, comenta el joven de 17 años.
Michelle Álvarez también se siente afortunada de estudiar en este colegio y destaca las nuevas instalaciones: “Tenemos aulas espaciosas y cómodas, con sillas de calidad que nos permiten sentarnos con comodidad. Antes, solo teníamos un solo bloque y muy pocos baños, lo que nos hacía sentir muy apretados”.
La coordinadora Madeleine Calero Moncada enfatiza el impacto positivo que ha tenido este ‘Colegio 10’: “El impacto ha sido inmenso, no solo para los estudiantes de El Cerrito, sino también para las áreas rurales. Antes, debíamos tener dos jornadas debido a la falta de aulas, pero ahora podemos ofrecer una atención única a los estudiantes en una sola jornada. Estamos infinitamente agradecidos con la Gobernación”.
La Institución Educativa ‘Jorge Isaacs’ también ha apostado por la inclusión al contar con ascensores y rampas para garantizar la movilidad cómoda y sin obstáculos para las personas con discapacidad.
Ana Janeth Ibarra, Secretaria de Educación del Valle, subraya la importancia de la inversión en infraestructura educativa: “Para el departamento del Valle del Cauca, la infraestructura es una prioridad evidente a través de la entrega de 10 ‘Colegios 10’ en todo el departamento, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional. Hemos invertido más de $54 mil millones. Estamos viendo el impacto en la infraestructura educativa en El Cerrito, beneficiando a más de 850 estudiantes”.
Estos megacolegios, ejecutados por la Gobernación del Valle en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, están abriendo nuevas oportunidades para una educación de calidad, asegurando que los estudiantes tengan todas las condiciones necesarias para su formación y reduciendo la deserción escolar, como lo destaca la gobernadora Clara Luz Roldán.