...

Ruta anti-lavado de activos en la gobernación del Valle

La Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública de la Gobernación del Valle del Cauca ha comenzado el proceso de difusión de la ruta para implementar el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo (SARLAFT) en colaboración con los servidores públicos.

Este proceso, supervisado por la gobernadora Clara Luz Roldán, involucra a personal de diversas áreas y entidades descentralizadas del gobierno departamental y tiene como objetivo definir la estrategia para llevar a cabo este modelo.

Camilo Correa Ceballos, jefe de Transparencia, explicó que este modelo ayuda a las entidades a prevenir posibles pérdidas o daños debido a su susceptibilidad a ser utilizadas en actividades de lavado de activos o financiación de actividades ilegales.

Correa enfatizó que el lavado de activos implica dar una apariencia de legalidad a recursos ilícitos, que pueden proceder de actividades como el contrabando, narcotráfico, extorsión, secuestro, delitos contra la administración pública y corrupción. Además, el modelo busca evitar que estos recursos sean dirigidos hacia organizaciones terroristas ilegales.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group