Investigan al director de la cárcel de Jamundí por hallazgo de drogas. Fue la Procuraduría General de la Nación la entidad que en las últimas horas abrió una investigación a Raúl Alberto Villada, director de la cárcel de Jamundí, por las presuntas irregularidades denunciadas al interior del establecimiento carcelario.
La decisión se da luego que se descubriera una caleta con más de 120 kilos de marihuana, cocaína y hasta licor.
“La Regional de Instrucción del Valle sostuvo que, según revelaron medios de información, también se habría encontrado dinero en efectivo, celulares y botellas de licor, por lo que el funcionario pudo incurrir en falta disciplinaria por la posible omisión de sus deberes funcionales”, señaló la Procuraduría a través de un comunicado.
Le puede interesar: Olmedo López testifica en Fiscalía sobre escándalo de carrotanques en La Guajira
El órgano de control agregó que “con esta etapa procesal y la solicitud de pruebas que se hizo la entidad busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria; y definir si el implicado actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”.
“La Policía debe dejar de ‘raquetear’ a los jóvenes”: Petro
El presidente Gustavo Petro no deja de generar controversia en medio de sus intervenciones. En las últimas horas se refirió a la labor de la Policía desde Soacha.
“Esto no le va a gustar a la mayoría de la población, pero hay que decirlo, la Policía debe dejar de raquetear a los jóvenes. Esto se ha vuelto político, ¿no? Se nos ha vuelto muy político, pero la Corte Constitucional ordenó o prohibió ese tipo de acción”, dijo el mandatario.
En medio de su discurso agregó que al ‘raquetear’ se genera un conflicto.
“Cuando la actividad principal de la Policía local es raquetear los jóvenes que pasan por el lugar y algunos llevarlos al CAI, se va creando una enemistad; primero, porque lo que le encuentren en el bolsillo, cualquiera cosa que sea, no es delito y segundo, porque en general no encuentran nada, pero sí se establece un poder que no es ciudadano, ni es democrático”, añadió Petro.