Los cuerpos de Bomberos del Valle del Cauca enfrentan una crisis financiera debido a la atención de más de 200 incendios forestales en el último mes. Frente a esto, han solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), establecer acuerdos para asegurar recursos, ya que sus fondos se agotan rápidamente. Según denuncias de los bomberos, no cuentan con el apoyo suficiente de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y el bajo recaudo de la tasa bomberil no es suficiente para mantener sus operaciones frente a la emergencia.
“Cuando se presenta una emergencia forestal la CVC no activa protocolos o ayudas para los bomberos, no se ha podido llegar a algún acuerdo importante para fortalecer económicamente a los cuerpos de Bomberos donde el recaudo por la tasa bomberil es muy baja”, indicó el capital Eduardo Sierra, comandante del Cuerpo de Bomberos de Jamundí
Por su parte, Rafael Arango, comandante de los bomberos de Sevilla, criticó la ausencia de la CVC en estas crisis y enfatizó que la autoridad ambiental no ha contribuido como se espera, dejando a los bomberos sin los recursos necesarios para seguir operando.
La CVC señala que la financiación completa no es su responsabilidad
En respuesta a estas declaraciones, la CVC asegura que no está obligada a financiar completamente a los bomberos. Marco Antonio Suárez, director de la entidad, señaló que, aunque la tasa bomberil es la principal fuente de recursos para estos cuerpos, la CVC ha brindado apoyo económico desde 2020, destinando más de 1.600 millones de pesos. Sin embargo, aclara que la responsabilidad financiera no recae sobre la corporación.
Los bomberos insisten en que el incremento de incendios forestales requiere un apoyo más amplio por parte de las entidades nacionales y regionales, ya que los recursos actuales no son suficientes para cubrir las necesidades operativas. Advierten que, si no se encuentran soluciones prontas, podrían verse obligados a suspender sus servicios, poniendo en riesgo la atención de emergencias en todo el departamento.
Más noticias: Autoridades recomiendan a deportistas no subir a cerros por incendios
Finalmente, es imperativo que se logren convenios interinstitucionales para evitar que la crisis financiera paralice a los cuerpos de bomberos, quienes juegan un papel esencial en la lucha contra los incendios y en la seguridad del Valle del Cauca.