En las últimas horas, la Alcaldía de Palmira, bajo el liderazgo del alcalde Víctor Ramos, anunció la puesta en marcha de una Unidad Móvil de Zoonosis. Este nuevo servicio busca atender casos de maltrato animal y promover la tenencia responsable de mascotas en el municipio.
La entrega de esta unidad móvil representaría un avance significativo en los esfuerzos por proteger a los animales en Palmira. Según informó la Administración Municipal, este proyecto es un primer paso hacia la construcción de un Hospital Público de Bienestar Animal.
“El sueño de los defensores animales comenzó a hacerse realidad” Manifestó la entidad en el comunicado oficial.
El alcalde Ramos expresó su agradecimiento a la Secretaría de Salud y a las entidades que gracias al trabajo conjunto, lograron hacer realidad esta iniciativa.
“Hoy entregamos la primera Unidad Móvil de Zoonosis, un paso hacia la construcción del Centro de Bienestar Animal en el barrio El Retiro, que incluirá un hospital animal. Estamos trabajando incansablemente por el bienestar de todos los palmiranos, promoviendo un equilibrio social. Esta unidad, que es la primera en el Valle del Cauca y el suroccidente colombiano, demuestra que con voluntad, todo se puede”, Detalló el mandatario.
Ante el preocupante número de casos de maltrato animal en la región, las autoridades esperan que esta unidad sea una herramienta clave para atender las solicitudes de asociaciones y grupos de defensa animal.
¿Qué servicios ofrecerá la Unidad Móvil de Zoonosis?
Entre sus principales características y servicios se encuentran:
- Sala de cirugía para procedimientos veterinarios.
- Esterilización (la Secretaría de Salud, dentro del Plan de Acción 2025, ha programado la esterilización de 1.000 animales).
- Observación de animales agresivos.
- Desparasitación.
- Vacunación antirrábica para caninos y felinos.
Al ser una Unidad Móvil, podrá recorrer las zonas rurales y urbanas del municipio, llevando jornadas de esterilización, vacunación y desparasitación. También se realizarán actividades educativas para fomentar la tenencia responsable de animales.
Lea también: Entre manglares y páramos: la riqueza incomparable del Valle del Cauca
Estas acciones se desarrollarán en colaboración con programas como “Palmira es Mi Casa” y el “Programa de Protección Activa y Defensa Animal” (PPANDA), fortaleciendo así el compromiso del municipio con el bienestar animal.