María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud del Valle, pide a toda la población de departamento “rodear la misión médica“, debido a las recientes amenazas a las que han sido objeto los profesionales de la salud. La declaración se da luego de conocerse que médicos en Salónica, sector rural del municipio de Riofrio – Valle, decidieron abandonar el puesto de salud donde laboraban debido a la gravedad de las amenazas.
Según lo denunciado por Isabel Rivera, gerente del Hospital Kennedy ESE de Salónica, en los últimos días empezaron a recibir amenazas a través de la linea telefónica de urgencias del puesto de salud, a donde llegaban fotos de “personas armadas”.
Desde la alcaldía del Municipio y la gerencia del hospital asociaron el problema al caso de un paciente de 83 años, que llegó al centro del salud producto de un cáncer terminal y a quien no lograron salvarle la vida pese a los esfuerzos médico.
Rivera detalló a RCN Noticias, que le “exigían a la institución que debíamos entregar los nombres de las personas que habían estado en ese turno asignadas. También la fotografía que ellos tenían en su perfil (…) lo que recibimos era una fotografía en donde mostraban un arma de fuego tipo fusil”.
“Los profesionales que estaban asignados al turno de la noche refieren que amenazan diciendo que les van a dar plomo, que una vida se paga con otra vida”, se lee en un documento conocido por este medio y que detalla la denuncia.
Por tales motivos, el pasado martes 7 de enero, el Hospital Kennedy ESE emitió un comunicado informando a la población el cierre del puesto de salud, en apoyo al personal de salud amenazado.

Secretaria de Salud del Valle rechaza las amenazas.
En respuesta a la situación de Salónica, María Cristina Lesmes Secretaria de Salud del Valle, emitió una alerta en el departamento, solicitando el máximo apoyo a la misión médica.
“Le pido a toda la población de todos los municipios del departamento del Valle, rodear la misión médica, entender que el personal de salud está para atender y facilitar la salud, la recuperación de la salud de todos los vallecaucanos. Que, a veces, hay situaciones que se nos salen de las manos, hay enfermedades que son irreversibles y las personas fallecen, no por un deseo propio del personal de salud, sino porque las enfermedades y los ciclos de vida así lo indican”, dijo Lesmes.
Lo más preocupante del caso, dicen desde la Alcaldía de Riofrío, es que en esa población solo existe un puesto de atención médica, y si las amenazas continúan más de 7.000 personas de 14 veredas se verán afectada en la prestación del servicio.
“Este incidente pone en riesgo la misión médica, el personal de salud, específicamente, quienes estaban de turno esa noche y eso ha obligado al recorte de servicios. Todo esto ocurre por el inconformismo de la muerte de un familiar muy querido y muy importante para la comunidad, además, era una persona adulta mayor y que tenía cáncer”, explicó Lesmes.
Hasta el momento no se han confirmado los autores de las amenazas, pero desde el municipio aseguran que en los mensajes dicen identificarse Frente 57 de las Disidencias de las Farc.
Lea también: Hombre fallece en hospital por presunta demora en la atención
Por estos hechos, La Secretaria de Salud pide a la Gobernación y demás autoridades evaluar otros casos similares en el departamento de amenazas a la integridad del personas de la salud.