La Gobernación del Valle del Cauca se moviliza en un gesto de solidaridad con las familias desplazadas por la crisis humanitaria en el Catatumbo, Norte de Santander, a través de la campaña “Unidos por el Catatumbo”. Liderada por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, esta iniciativa tiene como objetivo recolectar alimentos no perecederos para asistir a quienes enfrentan condiciones de extrema vulnerabilidad debido a las alteraciones del orden público en esa región.
“Queremos hacer un llamado a los vallecaucanos porque estamos haciendo una campaña desde Telepacífico para que las personas donen alimentos para los desplazados y damnificados del Norte de Santander”, declaró la mandataria. Toro también enfatizó la importancia de la unidad en momentos críticos tras comunicarse con el gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, quien resalto la urgente necesidad de alimentos en los albergues temporales habilitados para los afectados.
Le puede interesar: Gobernadora Toro pide mayor financiación en salud ante la llegada masiva de migrantes
Detalles de la campaña
La recolección de donaciones se llevará a cabo desde el miércoles 22 de enero hasta el viernes 24 de enero, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en la plazoleta de Telepacífico, en Cali. Se recibirán alimentos como enlatados, granos, arroz, azúcar, sal, café y panela, entre otros productos esenciales que puedan ser distribuidos fácilmente. Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, garantizó que toda la logística estará lista para el transporte de los insumos hacia los albergues en Norte de Santander.
Además, la Gobernación hace un llamado especial a empresas, instituciones y ciudadanos para que se sumen a esta causa, resaltando que cada aporte, por pequeño que parezca, marcará una diferencia significativa en la vida de estas familias. “Es nuestra responsabilidad como vallecaucanos unirnos en solidaridad para aliviar el sufrimiento de quienes más lo necesitan”, afirmó Toro.
La campaña “Unidos por el Catatumbo” representa un esfuerzo colectivo para enfrentar una crisis humanitaria que ha conmovido al país. Este acto solidario demuestra una vez más la capacidad del Valle del Cauca para tender la mano en momentos de adversidad, entregando donaciones que simbolizan el compromiso de una región que se moviliza por la dignidad y el bienestar de sus compatriotas.