fbpx ...

Seis guerrilleros muertos y material de guerra incautado en operación militar en Jamundí

En una operación militar en Jamundí, Valle del Cauca, seis presuntos guerrilleros de la estructura Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc, fueron abatidos por las Fuerzas Militares. El operativo, llevado a cabo el 30 de enero de 2025 por la Tercera División del Ejército, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial, la Policía y la Fiscalía, también dejó un capturado.

Durante la intervención, las autoridades decomisaron nueve armas largas, cinco armas cortas, un dron, municiones, granadas y material explosivo. También confiscaron equipos de comunicación y elementos de intendencia utilizados por la organización ilegal. Según fuentes oficiales, este golpe busca debilitar la capacidad operativa de los guerrilleros en la región y reducir su control sobre las comunidades locales.

Reacción del Ejército y la comunidad

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, destacó la importancia de la operación y reafirmó el compromiso de las Fuerzas Militares con la seguridad en la zona. “Seguimos firmes en nuestra misión de trabajar por la seguridad del pueblo colombiano”, afirmó.

Sin embargo, en la zona rural de Jamundí, especialmente en La Ampudia, habitantes denunciaron intensos enfrentamientos entre las disidencias y las tropas. La Alcaldía del municipio confirmó que se han realizado sobrevuelos militares para apoyar a los soldados en tierra, mientras los combates continúan en algunos sectores.

Preocupación por la seguridad en el suroccidente del país

El recrudecimiento de la violencia en Jamundí y sus alrededores ha generado preocupación en la ciudadanía y en el ámbito político. El representante a la Cámara Christian Garcés advirtió sobre el riesgo de que el suroccidente del país se convierta en un nuevo Catatumbo, una de las regiones más violentas de Colombia. Por ello, instó al Gobierno Nacional a reforzar la presencia militar en municipios como Riofrío y Santander de Quilichao, donde también operan grupos armados ilegales.

Le puede interesar: Policía antinarcóticos de Colombia dejará de usar 22 helicópteros Black hawk por orden de Estados Unidos

Un día antes del operativo en Jamundí, el 29 de enero, la violencia también sacudió Riofrío, Valle del Cauca. Dos atentados con explosivos, presuntamente perpetrados por grupos armados, golpearon el corregimiento de Fenicia y el sector de Salónica. Según reportes preliminares, los ataques fueron ejecutados con motocicletas cargadas de explosivos, causando daños a varios establecimientos comerciales y sembrando pánico entre los residentes, incluidos menores de edad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group