fbpx ...

Sequía extrema en Yumbo: Alcaldía toma acciones para evitar escasez

El río Yumbo y la quebrada La Buitrera han perdido hasta un 50% de su caudal, activando medidas de emergencia en la región por sequía.

La Alcaldía de Yumbo, en colaboración con la Empresa Oficial de Servicios Públicos del municipio, ha implementado un conjunto de medidas de emergencia ante los alarmantes niveles de sequía que azotan la región. La disminución del caudal del río Yumbo y la quebrada La Buitrera ha sido significativa, con una reducción de hasta el 50 % en algunos puntos debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días.

Para evitar un posible racionamiento de agua que afecte a la comunidad, las autoridades han tomado la decisión de activar un plan de contingencia con el objetivo de salvaguardar el recurso hídrico, fundamental para la vida cotidiana de los habitantes.

El Impacto de la sequía: Disminución de los niveles hídricos

La baja en los niveles de los ríos y quebradas ha generado preocupación en las autoridades. Carlos Mauricio Parra, vocero de la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo, explicó que la falta de lluvias durante este periodo seco ha afectado gravemente el abastecimiento de agua.

“El nivel del río ha venido disminuyendo, lo que nos ha obligado a activar un plan de contingencia”, comentó. Ante esta situación, se han puesto en marcha pozos profundos para asegurar la continuidad del suministro de agua a la población.

Le puede interesar: Colombia, entre los países con más crimen organizado, según informe internacional

Restricciones para conservar el agua y evitar el desabastecimiento

La Alcaldía de Yumbo ha decretado una serie de restricciones que buscan reducir el consumo innecesario de agua. Estas medidas incluyen la prohibición del lavado de vehículos en ríos y afluentes del municipio, así como el lavado de fachadas y jardines.

Quienes no cumplan con estas restricciones podrían enfrentar sanciones o incluso la inmovilización de sus vehículos. También se ha suspendido el llenado de piscinas y estanques ornamentales, para asegurar que el agua disponible se destine únicamente al consumo humano.

Además de las restricciones sobre el uso del agua, las autoridades han restringido la construcción de barreras o mecanismos que puedan desviar o represar el flujo de agua sin la debida autorización de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Esta medida es clave para evitar alterar los cauces y afluez de los ríos, lo que podría empeorar la escasez.

Lea también: Gobierno destina $9 billones para fortalecer la educación pública en Colombia

Incendios en Yumbillo y La Buitrera: Una amenaza constante

A pesar de medidas preventivas, Yumbo sigue luchando contra incendios forestales que amenazan con empeorar la crisis hídrica.

Diana Navarro, secretaria de Gestión del Riesgo de Yumbo, hizo un llamado a la comunidad para evitar las quemas en zonas cercanas a los ríos. La combinación de altas temperaturas y sequedad de la vegetación ha elevado el riesgo de propagación de incendios. Además, se ha restringido el uso de fogatas durante los paseos de olla, ya que estas pueden generar incendios si no se apagan adecuadamente.

A pesar de las medidas preventivas, el domingo 2 de febrero se registraron incendios forestales en los sectores de Yumbillo y La Buitrera. Más de 30 bomberos trabajaron incansablemente durante la tarde y noche para controlar las llamas, logrando apagar el 90 % del fuego.

Las autoridades toman medidas estrictas para prevenir una crisis mayor, pero la cooperación de la comunidad será clave para evitar el racionamiento de agua en Yumbo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group