En medio de la creciente preocupación por la demora en el juicio contra Brayan Campo, acusado del asesinato de Sofía Delgado, la Alcaldía de Candelaria ha expresado su alarma al denunciar que el confeso asesino podría quedar en libertad debido a los retrasos procesales. La solicitud de nulidad del juicio por parte de la delegada de la Procuraduría General de la Nación ha abierto un nuevo capítulo de incertidumbre en un caso que ha sacudido al país.
El 29 de septiembre de 2024, Sofía Delgado, de tan solo 12 años, desapareció en su hogar en Candelaria, Valle del Cauca. Días después, su cuerpo fue hallado sin vida en una zona rural del municipio. Brayan Campo, de 32 años, quien confesó el feminicidio, sigue detenido en la cárcel de La Tramacúa, a la espera de su sentencia. Sin embargo, el proceso judicial está siendo constantemente pospuesto, lo que ha generado un clima de angustia entre la familia de la víctima y la comunidad.
La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, en un comunicado público, expresó su profunda preocupación por la solicitud de la Procuraduría que busca declarar nulo el juicio contra Campo y retornar a la fase de audiencias, lo que podría prolongar aún más la resolución del caso. En un contexto donde la justicia aún no ha dado su veredicto, Vallejo insistió en la urgencia de avanzar rápidamente para evitar que el crimen quede impune.
Candelaria está trabajando con las instituciones locales y nacionales para garantizar los derechos de las víctimas
“Este atroz crimen no debe quedar en la impunidad, necesitamos que la justicia actúe sin más dilaciones para asegurar que el responsable pague por sus actos”, comentó Vallejo, quien agregó que el municipio está trabajando estrechamente con instituciones locales y nacionales, como la Fiscalía y el ICBF, para garantizar que los derechos de las víctimas sean respetados y que el proceso no sea afectado por los continuos aplazamientos.
Leer más: Caso Sofía Delgado: Familia denuncia retrasos y teme que no haya justicia
Desde la Gobernación del Valle del Cauca, la mandataria regional, Dilian Francisca Toro, también se unió al llamado a la celeridad judicial. “Este crimen tan horrendo ha conmovido al país, no podemos permitir que el asesino de Sofía quede en libertad por fallas procesales. Es necesario que se le dé su merecido”, subrayó Toro, quien pidió que Campo sea apartado de la sociedad de manera permanente para prevenir nuevos actos violentos.
Brayan Campo, conocido por sus antecedentes penales, incluyendo un abuso sexual ocurrido en 2014, había intentado secuestrar a otra niña días antes de la desaparición de Sofía. El 29 de septiembre, Campo engañó a la pequeña Sofía para que entrara a su tienda, donde la golpeó con una pala, acabando con su vida. Su confesión detalló la ubicación exacta del cadáver de la menor, lo que contribuyó a esclarecer el caso, pero ahora el proceso judicial corre el riesgo de ser retrasado aún más.
La comunidad vive en debate y angustia para que el caso no quede impune
A medida que el caso sigue siendo un tema de debate y angustia en la comunidad, la Alcaldía de Candelaria reafirmó su compromiso de acompañar a la familia de Sofía y exigir justicia. “No vamos a descansar hasta que se haga justicia por Sofía”, concluyó la alcaldesa Vallejo, mientras la familia de la víctima y la comunidad siguen esperando una resolución que garantice que el feminicida no quede impune.
El caso sigue siendo una prioridad tanto para las autoridades locales como para los ciudadanos, quienes temen que las dilaciones judiciales puedan dar paso a la liberación de un hombre que, de acuerdo con las pruebas y su propia confesión, es responsable de la muerte de una niña inocente.