fbpx ...

Gobernación del Valle traza ruta para 2025 con enfoque en seguridad, infraestructura y desarrollo social

La administración departamental anuncia inversiones clave en obras viales, proyectos de vivienda y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Con el objetivo de consolidar el desarrollo del Valle del Cauca, la Gobernación ha delineado una serie de proyectos estratégicos para el 2025 que abarcan seguridad, infraestructura y bienestar social. Durante la audiencia de rendición de cuentas, la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció inversiones en nuevas estaciones de policía, obras viales clave y el fortalecimiento de la agroecología, además de proyectos de vivienda y turismo que beneficiarán a miles de ciudadanos en la región.

Entre las principales iniciativas se destaca la construcción de Centros de Atención Inmediata (CAI) en los barrios Ciudad Jardín y Bochalema, junto con la adquisición de equipos para fortalecer la seguridad en el departamento. En materia de infraestructura, el gobierno departamental pondrá en marcha obras priorizadas por la comunidad, como la Avenida Cañasgordas y el muelle de Buenaventura, además de la licitación para el esperado Tren de Cercanías.

La mandataria también anunció inversiones en el sector agrícola, con la siembra de 200 hectáreas de plátano, cacao y brócoli en Jamundí, y en el ámbito social, con la construcción de un nuevo hospital en Candelaria y mejoras en centros de salud y vías terciarias en varios municipios. En el sector turístico, se contempla la creación de miradores en Roldanillo y Ulloa, así como el desarrollo del Malecón de Juanchito y la Quinta Unidad Deportiva en Cali.

Nuevas iniciativas por parte de la Gobernación del Valle

1.000 subsidios para compra de vivienda

Otro de los ejes clave para este año será la vivienda. Se entregarán 1.000 subsidios para la compra de viviendas nuevas y se ejecutarán más de 3.000 mejoramientos habitacionales en 12 municipios priorizados. “Gracias al pago de impuestos y al apoyo de la Asamblea Departamental, esperamos culminar muchas de estas obras antes de finalizar el período de gobierno”, aseguró Toro.

Le puede interesar: Emcali quiere construir el parque solar más grande del Valle del Cauca

En medio de estos anuncios, el comercio informal en Cali ha tomado relevancia en la agenda gubernamental tras recientes operativos en el centro de la ciudad. Representantes de los vendedores ambulantes han solicitado la instalación de una mesa de concertación para evitar intervenciones sorpresivas y buscar alternativas que permitan la reorganización del espacio público sin afectar sus fuentes de ingresos. El secretario de Seguridad y Justicia, junto con el alcalde, han manifestado su disposición a dialogar con los comerciantes informales para buscar soluciones consensuadas.

Con estos retos y proyectos en marcha, el 2025 se perfila como un año crucial para la consolidación del desarrollo en el Valle del Cauca, con énfasis en la seguridad, la infraestructura y la estabilidad económica de sus habitantes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group