El Ejército Nacional llevó a cabo un operativo en el corregimiento de San Antonio, Jamundí, donde decomisó más de 220 kilos de material explosivo. Según las autoridades, este arsenal estaba destinado a atentados contra la Fuerza Pública y la población civil, lo que representa una grave amenaza para la seguridad en la región. La acción militar previno tragedias y reafirma el compromiso del Estado contra los grupos armados ilegales en el suroccidente del país.
Los militares hallaron una gran cantidad de artefactos y los detonaron de manera controlada para eliminar cualquier riesgo en la zona. Esta acción ocurrió en la Operación Xamundi, parte del Plan Ayacucho, para debilitar a estructuras delictivas en zonas afectadas por el conflicto. El hallazgo y la neutralización de estos elementos explosivos representan un golpe estratégico contra la criminalidad en el Valle del Cauca.
Le puede interesar: “Solo una reforma ha pasado al Congreso y ya piensan tumbarla”: Petro sobre el futuro de la reforma pensional
Hallazgo en Jamundí y destrucción del material explosivo
Las tropas, en coordinación con el Grupo de Explosivos y Demoliciones (Exde), encontraron un depósito ilegal con más de 50 artefactos explosivos. En el sitio, también se incautaron 30 tubos plásticos con cargas de aproximadamente 3 kilos cada uno, 15 granadas hechizas, 12 tarros con pólvora, cuatro minas antipersonales, cordón detonante, cables y un proveedor para fusil, materiales que evidencian la capacidad de las estructuras ilegales para fabricar armamento de alto poder destructivo.
El material, marcado con siglas de las disidencias de las Farc, confirma su origen y vínculo con actividades terroristas en la región. Tras su verificación, los explosivos fueron detonados en el sitio para neutralizar riesgos.
Foto: El País
No se pierda: María del Mar Palau, primera mujer en presidir la Cámara de Comercio de Cali
Golpe a la estructura Jaime Martínez
Paralelamente, las autoridades capturaron a tres presuntos miembros de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Los detenidos, identificados como alias Gavilán, Taylor y Yan Yea, estarían implicados en atentados en la región, incluyendo un ataque en el centro de Jamundí que cobró la vida de un civil.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, resaltó la importancia de estas capturas, señalando que representan un duro golpe contra grupos dedicados a la extorsión, el narcotráfico y ataques con explosivos. Destacó que estos resultados se lograron gracias a la coordinación entre el Ejército, la Policía, la Fiscalía y el apoyo de la comunidad.
El Ejército Nacional anunció que mantendrá operaciones para desmantelar estas estructuras delictivas. Mientras que las fuerzas militares intensifican su presencia en municipios afectados y realizan operaciones contra grupos armados que buscan desestabilizar el orden público.