Un incendio de gran magnitud se desató en la tarde del miércoles 19 de febrero en el sector Alfaguara de Jamundí, Valle del Cauca. Según reportes ciudadanos difundidos en redes sociales, las llamas se originaron en una bodega cercana a la glorieta que conecta con el antiguo almacén La 14, en el área conocida como Parque Natura.
Las primeras versiones indican que la emergencia afectó a una de las constructoras del sector. En respuesta, los organismos de socorro acudieron rápidamente para controlar la situación. Hasta el momento, no se han reportado víctimas, aunque los daños materiales son considerables.
Le puede interesar: Madre de niña víctima de ataque sicarial en Bogotá fallece tras once días en la UCI
Intervención a la emergencia
Los bomberos de Jamundí se desplazaron de inmediato para mitigar el avance del fuego y evitar su propagación a otras estructuras cercanas. La emergencia obligó al cierre temporal del tránsito en la glorieta, con el fin de facilitar las labores de extinción del incendio. Las autoridades han recomendado a los conductores evitar la zona y tomar rutas alternas para evitar congestiones y permitir el trabajo de los equipos de emergencia. Se espera que en las próximas horas se emitan más informes sobre la evolución del siniestro.
Aún se desconocen las causas exactas del incendio. Sin embargo, las autoridades ya han iniciado investigaciones para determinar el origen de las llamas y si existe alguna responsabilidad humana detrás del incidente. El objetivo es esclarecer si se trató de un accidente o si hubo algún acto de negligencia que haya contribuido a la propagación del fuego. Las conclusiones de la investigación serán clave para establecer medidas preventivas y evitar futuras emergencias similares.
Evaluación de daños y medidas futuras
A medida que las llamas son controladas, las autoridades han comenzado a evaluar la magnitud de los daños. La inspección determinará el impacto en la infraestructura de la bodega afectada y posibles afectaciones en construcciones aledañas.
Con base en estos resultados, se plantearán medidas para reforzar la seguridad en la zona y evitar futuros incendios. Se espera que la comunidad y los organismos de emergencia trabajen en conjunto para implementar estrategias de prevención y respuesta rápida ante emergencias similares.
Lea también: Habilitan 21 semáforos de la Troncal Oriental del MÍO
Antecedentes recientes de incendios en Jamundí
Este incendio se suma a otros incidentes similares ocurridos en el municipio en el último mes. El 23 de enero, un incendio en la zona rural de Peñas Negras consumió gran parte de la flora y fauna del sector. Ocho unidades de bomberos trabajaron arduamente para controlar la emergencia.
Días después, el 27 de enero, se registró otro incendio en el edificio de la unidad residencial ‘La Arboleda’, en el casco urbano de Jamundí. En ambos casos, los bomberos controlaron las llamas, pero los daños expusieron la vulnerabilidad de algunas áreas del municipio ante estos incidentes.