Desde la Cumbre de Gobernadores, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que destine recursos en el proceso de sustitución de cultivos en el departamento. En su intervención, la mandataria enfatizó la necesidad de respaldo estatal para ampliar el impacto de los esfuerzos ya iniciados con fondos propios.
Toro dirigió su petición a la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, subrayando que la administración departamental ha destinado recursos para impulsar la sustitución en Jamundí, pero que no cuenta con los fondos suficientes para extender el alcance del programa. “Con recursos propios vamos a lograr 200 hectáreas, pero podríamos hacer 400 o 500 si el Gobierno Nacional nos apoyara”, afirmó la gobernadora.
El papel del Gobierno en la sustitución de cultivos
La gobernadora resaltó que los campesinos están organizados, han demostrado voluntad y cuentan con estructuras de asociatividad, lo que facilitaría la implementación de un plan de sustitución más amplio y efectivo. Sin embargo, sin el respaldo financiero de la Nación, el proceso quedaría limitado en su alcance y efectividad.
Toro instó a que el Gobierno “les pare bolas” y actúe de manera concreta para fortalecer la estrategia, permitiendo que más familias campesinas puedan acceder a alternativas sostenibles de producción. La mandataria reiteró que la erradicación de cultivos ilícitos no puede ser solo una responsabilidad regional y que se requiere un esfuerzo conjunto para garantizar la viabilidad del proceso.
Lea también: Gobernación del Valle traza ruta para 2025 con enfoque en seguridad, infraestructura y desarrollo social
El llamado de la gobernadora se suma a las peticiones de otros departamentos que han manifestado dificultades similares para llevar a cabo la sustitución de cultivos de manera efectiva. Ahora queda en manos del Gobierno Nacional responder a esta solicitud y definir si destinará recursos adicionales para fortalecer la iniciativa en el Valle del Cauca.