En la noche del 18 de marzo, Toribío, Cauca se desató un violento enfrentamiento armado entre grupos armados ilegales. Según informes preliminares, los combates involucraron disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc y miembros del frente 57 Yair Bermúdez. La situación generó pánico en el casco urbano, donde residentes y autoridades se enfrentaron a una nueva ola de violencia.
Los hechos se desencadenaron cuando un comando armado llegó al municipio y detonó una potente carga explosiva en una vivienda del sector Primero de Mayo. “Es debajo de la galería, primero ubicaron la carga y luego la accionaron”, comentaron integrantes de la Fuerza Pública. En los videos grabados por los pobladores, se observa un incendio provocado por la explosión, seguido de intensos disparos. Los enfrentamientos, además, se dieron en medio de la comunidad, atrapando a los habitantes en una situación de máxima vulnerabilidad.
Frente a este panorama, la guardia indígena tomó acción rápidamente, reuniéndose para recorrer las zonas afectadas y proteger a los residentes. Los videos compartidos en redes sociales muestran la colaboración de la guardia, quienes acudieron al llamado de los pobladores tras escuchar la fuerte detonación y los disparos del enfrentamiento armado. “Guardia, para ayudar a los comuneros atrapados”, se oye en los audios, mientras los habitantes pedían auxilio.
Desbordada violencia en la región
De acuerdo con los testimonios de los comuneros, el ataque armado dejó al menos una víctima, además se señala que los atacantes utilizaron explosivos colocados en una motocicleta, los cuales fueron detonados frente a una casa. Tras la explosión, presuntamente atacaron a los ocupantes de la vivienda, dejando un cadáver en el lugar. “Una persona murió en este ataque armado”, relató un poblador, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
La violencia continuó con enfrentamientos en diversas partes del municipio, particularmente en el acceso hacia la zona urbana. En los audios filtrados, se escucha la voz de un residente que describe los combates. “Parece que los enfrentamientos son entre grupos armados ilegales, ya llevan tiempo allí”, expresó. Mientras tanto, la guardia indígena confiscó un fusil y detuvo a varios integrantes de las organizaciones armadas, mientras las autoridades siguen investigando la identidad de la víctima mortal.
Le puede interesar: Alerta en el Valle por creciente del río Cauca
Este ataque resalta la creciente violencia en el norte del Cauca, donde las comunidades siguen atrapadas entre los combates entre grupos armados ilegales. La situación en Toribío y otros municipios cercanos sigue siendo crítica, con una creciente preocupación por la seguridad de los pobladores.