...

Alias ‘La Mona’ y alias ‘La Flaca’ estarían colaborando con el Clan del Golfo

Las detenidas habrían trasladado armas y explosivos para la estructura criminal y vigilaban los movimientos de la Fuerza Pública.

Las autoridades capturaron a dos mujeres identificadas como alias “La Mona” y alias “La Flaca”, presuntas colaboradoras del Clan del Golfo en Buenaventura y el corregimiento de Bajo Calima. Según la Fiscalía, ambas estarían a cargo del transporte de armas, municiones, explosivos y equipos de comunicación para la estructura criminal.

Las investigaciones indican que desde 2023 las detenidas también cumplían un papel clave en la recolección de información sobre los movimientos de la Policía y el Ejército en la región. Con estos datos, alertaban a los cabecillas del grupo ilegal sobre operativos y posibles intervenciones de la Fuerza Pública.

Leer más: Secuestran a 29 policías y un coronel en El Plateado, Cauca

La captura de “La Mona” y “La Flaca” se llevó a cabo en un conjunto residencial de Jamundí, Valle del Cauca, en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército. Tras ser judicializadas por un fiscal especializado de Buenaventura, un juez de control de garantías les imputó el delito de concierto para delinquir agravado y ordenó su reclusión en la cárcel de Buga.

Redes criminales en el Valle del Cauca

El caso de estas dos mujeres se suma a otras investigaciones que han desmantelado estructuras del crimen organizado en la región. En los últimos dos años, la Policía ha identificado grupos familiares dedicados al sicariato y al tráfico de drogas, como el de cinco hermanos que lideraban una red de violencia en la comuna 18 de Cali.

Según los reportes de inteligencia, esta familia controlaba más de 20 personas y habría sido responsable de varios homicidios, incluyendo el de un taxista en el sector de Polvorines. Además, financiaban sus actividades a través del tráfico de marihuana y cocaína, con ingresos mensuales superiores a los 60 millones de pesos.

Las autoridades continúan adelantando operativos para desarticular las redes criminales que operan en el Valle del Cauca, con especial atención en el puerto de Buenaventura, una zona clave para el narcotráfico y otras actividades ilícitas.