...

Francia Márquez hace llamado al gobierno por violencia en Buenaventura

Francia Márquez hace un urgente llamado al Gobierno para abordar la violencia y la crisis económica que azota a Buenaventura.

La vicepresidenta Francia Márquez hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para tomar medidas inmediatas frente a la creciente violencia en Buenaventura. Con más de 50 homicidios en lo que va del año y cinco asesinatos en un solo fin de semana, la situación de seguridad en el principal puerto del país se ha deteriorado rápidamente.

Márquez solicitó la realización de un consejo de seguridad en el municipio, donde grupos armados ilegales tienen en jaque a la población. “Rechazamos la violencia en Buenaventura. Como vicepresidenta, he pedido al ministro de Defensa y al alto comisionado de Paz atender esta situación con urgencia”, manifestó.

Le puede interesar: Banco de la República mantiene tasas de interés en 9,5 %

Violencia en Buenaventura y sus efectos en la comunidad

La violencia en Buenaventura no es un fenómeno nuevo, pero en los últimos meses ha aumentado con enfrentamientos entre bandas criminales. La disputa entre los grupos “Los Shottas” y “Los Espartanos” ha generado un clima de temor entre los habitantes, quienes evitan salir de sus casas por miedo a ser víctimas del conflicto.

El obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, advirtió sobre el impacto de estos enfrentamientos en la comunidad. “La gente se esconde en las noches por el miedo a quedar atrapada en medio de los tiroteos. La situación es alarmante y requiere una respuesta inmediata de las autoridades”, declaró.

Lea también: Temporada de lluvias más intensa en el segundo trimestre del año

El asesinato de un futbolista enciende las alarmas

Vladimir Bravo Núñez jóven futbolista asesinado en Buenaventura.

Uno de los hechos que conmocionó a la ciudad fue el asesinato de Vladimir Bravo Núñez, conocido como “Vlacho”, un joven promesa del fútbol que jugaba para el equipo local Oros del Pacífico. El domingo 30 de marzo, Bravo fue atacado a tiros cuando se dirigía a un puesto de comidas en el barrio La Independencia. Murió en el lugar debido a la gravedad de las heridas.

El homicidio del joven futbolista es un reflejo de la crisis de violencia que vive Buenaventura. La comunidad deportiva y los ciudadanos en general han expresado su indignación y han pedido mayor protección para los jóvenes que buscan alejarse de la violencia.

Además, el aumento de violencia en Buenaventura han generado una crisis económica que afecta gravemente al comercio y al empleo en la región. Más de 200 negocios han cerrado en lo que va del año, mientras que la inseguridad y las constantes interrupciones en la vía Buga-Buenaventura han reducido el flujo de clientes.

No se pierda: Cali fortalece la detección temprana del cáncer de mama

El llamado del Gobierno y las expectativas de la comunidad

Francia Márquez reiteró la necesidad de implementar estrategias efectivas para proteger a la población del aumento de violencia en Buenaventura. “Debemos hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar que Buenaventura, el Pacífico y otras regiones afectadas por la violencia puedan vivir en paz”, afirmó la vicepresidenta.

El Gobierno enfrenta el reto de restaurar la seguridad en un territorio donde el conflicto ha cobrado innumerables víctimas. Las expectativas de la comunidad están puestas en el consejo de seguridad solicitado por Márquez, en el que se espera que se definan medidas concretas para frenar la ola de violencia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group