...

Buses de Cali a Popayán detenidos por protestas indígenas

El bloqueo completo en la Panamericana por parte de comunidades indígenas paraliza el transporte de buses desde Cali hacia el sur del país.

La Terminal de Cali ha informado que, debido a los bloqueos en varios puntos de la vía Panamericana, los despachos de buses hacia el sur del país, especialmente Popayán, han quedado totalmente suspendidos. La medida afecta a las ocho empresas de transporte que realizan entre 10 y 15 salidas diarias desde la terminal.

La protesta indígena en el Cauca ha mantenido bloqueada la carretera desde ayer, y se espera que la situación persista hasta que se logre desbloquear la vía. El gerente de la Terminal, James Mosquera, instó a los usuarios a tener paciencia hasta que la movilidad por la Panamericana se normalice. Sin embargo, no hay una fecha estimada para la resolución del conflicto.

Lea también: 140 empresarias colombianas se abrirán camino “Ella Exporta a África”

Bloqueos en la Panamericana afectan la movilidad hacia el sur

El gerente de la Terminal de Cali, James Mosquera, expresó que el bloqueo de la vía Panamericana ha paralizado por completo el paso de los vehículos hacia el sur del país. Este bloqueo no solo afecta la ruta principal, sino también una vía alterna que se utilizaba en situaciones de emergencia. Según Mosquera, el tráfico se encuentra completamente detenido, y hasta nuevo aviso no se realizarán despachos hacia Popayán y otras ciudades del sur.

“Desde ayer tenemos esa situación, ninguna empresa de transporte está haciendo esa ruta, por lo tanto, las personas que quieran ir hacia Popayán deben esperar hasta que la vía esté libre”, expresó Mosquera.

La situación ha generado desconcierto entre los pasajeros, que ahora deben esperar a que la vía sea habilitada nuevamente. Los puntos de bloqueo han afectado principalmente las conexiones entre el suroeste y el centro del país, lo que también interrumpe el transporte hacia otras ciudades.

La protesta en el Cauca paraliza las rutas de buses desde Cali hacia el sur, afectando la movilidad entre varias ciudades del suroeste colombiano. Foto: Redes Sociales

Le puede interesar: Incautan 506 bienes de narcotraficantes extraditados a EE.UU.

Impacto en el transporte y afectación de miles de pasajeros

La suspensión de los despachos afecta a un promedio de 600 pasajeros diarios que se desplazan desde Cali hacia Popayán y otras ciudades del sur. Esta ruta es clave para conectar varias ciudades importantes del suroeste colombiano, incluyendo Pasto y Piales, con el centro, norte y oriente del país.

La interrupción de este corredor no solo impacta a los viajeros locales, sino que también tiene repercusiones para la economía regional y la conectividad interregional, que es vital para el comercio y la movilidad de personas en todo el país. Las autoridades aún no han proporcionado alternativas viables para los pasajeros afectados.

No se pierda: Trabajo informal en alza, 70% de nuevos empleos son independientes

Protesta indígena como origen del bloqueo

quienes exigen el cumplimiento de acuerdos firmados con el gobierno nacional. Los puntos de bloqueo se encuentran en cinco lugares clave entre Popayán y Piendamó, como El Cairo, La Venta y el Túnel, lo que abarca un trayecto de aproximadamente 10 kilómetros.

Las comunidades indígenas han señalado que el gobierno no ha cumplido con los compromisos acordados, lo que ha generado un ambiente de tensión y ha motivado el cierre de la vía. Esta situación ha dejado a muchos pasajeros atrapados en la Terminal de Cali y ha afectado el normal flujo de transporte en la región.

El gerente de la Terminal de Cali ha pedido a los usuarios que mantengan la calma y tengan paciencia mientras se resuelve la situación. Sin embargo, también destacó que la crisis de movilidad requiere una solución a largo plazo que involucre tanto a las autoridades locales como nacionales. El bloqueo de la vía Panamericana subraya la necesidad urgente de abordar los problemas de infraestructura y garantizar la seguridad en las rutas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group