...

Buenaventura completa seis días sin homicidios

Presencia policial y militar en las comunas más conflictivas del puerto ha permitido una reducción significativa de la violencia.

La ciudad de Buenaventura vive un momento de relativa calma tras completar seis días consecutivos sin homicidios, una cifra esperanzadora en medio de un contexto marcado por la violencia de las bandas criminales. Así lo confirmó el coronel Pedro Pablo Astaiza Cerón, comandante encargado de la Policía del Valle del Cauca, quien destacó los avances logrados gracias a la implementación del plan de intervención focalizada en las zonas más críticas del distrito.

Le puede interesar: Turismo de Buenaventura en riesgo por ola de violencia

La estrategia, que arrancó con una toma especial de las comunas 8 a la 12, involucra a cerca de 100 uniformados de distintas especialidades, en coordinación con la Armada Nacional y con el acompañamiento de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de Buenaventura, Ligia Córdoba. “Esta reducción de homicidios es resultado del trabajo conjunto entre las autoridades y del traslado de cabecillas de estructuras criminales que venían generando zozobra en la ciudad”, señaló el coronel Astaiza en declaraciones a La W.

Resultados operativos y desafíos pendientes

En lo que va de 2025, las autoridades han logrado avances importantes: 145 capturas, 67 armas de fuego incautadas y más de 700 kilogramos de clorhidrato de cocaína decomisados. También se han realizado 30 diligencias de allanamiento en sectores identificados como puntos críticos de criminalidad, especialmente en la frontera entre las organizaciones delictivas ‘Espartanos’ y ‘Shottas’.

Uno de los movimientos estratégicos recientes fue el traslado de Robert Daniel Quintana, alias ‘Robert’, presunto cabecilla de ‘Los Chiquillos’ una facción de ‘Los Espartanos’, a un centro penitenciario de mayor seguridad. Su permanencia en un centro transitorio había sido objeto de atención tras la ruptura de la tregua entre bandas que generó una nueva escalada de tensiones, luego del asesinato de un hijastro del cabecilla.

Pese a este panorama alentador, las autoridades se mantienen en alerta. El plan incluye microfocalizaciones para intervenir zonas donde se han registrado homicidios y busca mantener la contención de las estructuras armadas que operan en el puerto más importante del Pacífico colombiano.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group