Un nuevo hecho de violencia se registró este martes 15 de abril en el municipio de Jamundí, al sur del Valle del Cauca, donde una patrulla del Ejército Nacional fue atacada con explosivos mientras realizaba labores de control territorial en la vereda Gato Negro, una de las zonas rurales más golpeadas por la presencia de grupos armados ilegales.
Según el reporte preliminar de las autoridades, los uniformados fueron sorprendidos por la detonación de un artefacto explosivo improvisado en momentos en que adelantaban operaciones de patrullaje y verificación de seguridad en la zona. Como resultado del atentado, un soldado resultó herido y tuvo que ser evacuado de manera inmediata del lugar para recibir atención médica especializada. Hasta el momento no se ha informado sobre la gravedad de sus lesiones, aunque se confirmó que fue trasladado a un centro asistencial en Cali.
La unidad atacada hace parte del dispositivo militar desplegado en esta región por parte de la Tercera Brigada del Ejército, que mantiene operaciones permanentes en municipios como Jamundí, debido a su importancia estratégica para el narcotráfico, dada su cercanía con los Farallones de Cali y corredores de movilidad hacia el Pacífico.
Hasta el momento, ningún grupo armado ilegal se ha atribuido la autoría del atentado. Sin embargo, en esta zona operan estructuras de las disidencias de las Farc, particularmente el autodenominado Estado Mayor Central, que en los últimos meses ha intensificado sus acciones contra la Fuerza Pública.
Las autoridades ya iniciaron las labores de investigación para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables del ataque. Por su parte, el Ejército reforzó su presencia en el área para continuar con los operativos y evitar nuevos hechos de violencia que pongan en riesgo a la comunidad.
Este nuevo atentado se suma a la ola de hechos violentos que han afectado a Jamundí en lo corrido del año. Líderes sociales y habitantes han manifestado su preocupación por el aumento de enfrentamientos, amenazas y acciones armadas que mantienen en zozobra a la población rural del municipio.
Lea también: Tutor capturado en Jamundí por abuso sexual a menores
El Gobierno Nacional ha priorizado a Jamundí dentro de su política de seguridad, y en días pasados se anunció la llegada de más unidades del Ejército y la Policía como parte de una estrategia para recuperar el control territorial y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.