...

Econova Valle: el nuevo epicentro de la innovación en bioenergía en Colombia

Impulsará el desarrollo de tecnologías limpias y renovables

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad energética del país, la Cámara de Comercio de Cali y Ecopetrol firmaron un acuerdo de cooperación para construir el Centro de Innovación Econova Valle . Esta iniciativa, que operará desde el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología – Yawa, en Cali, impulsará el desarrollo de tecnologías limpias y renovables a partir de materiales orgánicos como biomasa, algas y residuos industriales.

El nuevo centro será mucho más que un laboratorio, pues se plantea como un ecosistema dinámico para la investigación, apropiación social del conocimiento y el emprendimiento tecnológico . Econova Valle fomentará el lanzamiento de retos de innovación, la ejecución de pilotos experimentales con tecnologías emergentes y el diseño de soluciones sostenibles con alto valor agregado.

Le puede interesar: Alertan por venta de pescado en mal estado en Semana Santa

“El objetivo es facilitar la transición energética mediante el trabajo colaborativo con todos los actores del ecosistema CTi+E”, explicó Sergio Andrés Moreno , vicepresidente (e) de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol. “Desde aquí impulsaremos el desarrollo de energías limpias que provienen directamente de la naturaleza”, añadió.

Un espacio para innovar en energía limpia

Además, la Cámara de Comercio de Cali será clave en el relacionamiento estratégico con el sector empresarial y energético. Su objetivo es facilitar conexiones que multipliquen la capacidad tecnológica del ecosistema y que favorezcan la generación de nuevas soluciones sostenibles. “Este acuerdo es vital para fortalecer el Cluster de Energía Inteligente del Valle del Cauca”, afirmó María del Mar Palau , presidenta ejecutiva de la Cámara. Según la directiva, esta alianza potenciará iniciativas de movilidad sostenible, aprovechamiento de residuos, producción de biocombustibles y generación de energía limpia.

No se pierda: Hallan sin vida a soldado secuestrado por disidencias de las Farc en el Cauca

El impacto esperado del centro es ambicioso, pues se estima que más de 500 empresas de la región se beneficiarán directamente mediante asesoría, acceso a redes de laboratorios, participación en programas de innovación abierta y desarrollo de startups Energytech. Con esta apuesta, el Valle del Cauca se consolida como hub nacional e internacional de innovación energética, capaz de generar conocimiento, empleo de calidad y soluciones escalables que responden a los desafíos del cambio climático.

La invitación está abierta para académicos, gremios, emprendedores y empresas. Todos podrán sumarse a una iniciativa que no solo transforma la energía, sino que marca un nuevo rumbo para el desarrollo sostenible del país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group