Un contrato de infraestructura que debía mejorar el servicio de saneamiento básico en la vereda El Triunfo, corregimiento de San Isidro, en Jamundí, ha puesto en aprietos a un exfuncionario del municipio. La Procuraduría General de la Nación abrió un proceso disciplinario contra Óscar Mauricio Marín Camacho, exsecretario de Vivienda de Jamundí, por presuntamente certificar como terminada una obra de alcantarillado que no habría sido ejecutada en su totalidad.
Leer más: La incertidumbre en el aire que deja el cierre de Propal en Yumbo
Según el organismo de control, Marín Camacho habría firmado el acta de recibo final el 10 de agosto de 2020, a pesar de que existían inconsistencias técnicas en el desarrollo del proyecto, contratada mediante el contrato 34-14-03-1112. La investigación señala que la obra presentaba deficiencias en aspectos fundamentales como la instalación de tuberías, piezas tipo codo y la protección de taludes, elementos que habrían quedado sin ejecutar o sin cumplir con las especificaciones pactadas.
La Contraloría ya había advertido sobre irregularidades
La alerta no es nueva; parte de las inconsistencias detectadas ya habían sido verificadas por el equipo auditor de la Contraloría Departamental del Valle, lo que fortaleció los argumentos del Ministerio Público para formular el pliego de cargos. En su análisis, la Procuraduría sostuvo que hubo una posible omisión del exfuncionario en su deber de supervisar y verificar el cumplimiento del contrato, lo cual contravendría principios básicos de la función pública como la eficacia, la responsabilidad y la transparencia.
Adicionalmente de su paso por la administración de Jamundí entre 2020 y 2021, Marín Camacho también se desempeñó como secretario de Vivienda en la Alcaldía de Cali, aunque los hechos investigados se enmarcan dentro de su gestión en el municipio del sur del Valle.
Falta gravísima y culpa grave: Así fue calificada la conducta del exfuncionario
La Procuraduría Provincial de Instrucción de Cali consideró que la conducta atribuida a Marín Camacho encaja, de manera provisional, como una falta disciplinaria gravísima, cometida a título de culpa grave. En otras palabras, no se descarta que el exfuncionario haya actuado sin la debida diligencia exigida por su cargo, permitiendo que se certificara como concluida una obra sin verificar su real ejecución.
El proceso disciplinario continúa en curso mientras se valoran las pruebas y se define la eventual responsabilidad del exsecretario en los hechos. Por ello en caso de comprobarse la falta, podría enfrentar sanciones que incluyan inhabilidades para ejercer cargos públicos.