...

Médicos de hospital de Buenaventura se van a paro por sueldos atrasados

El centro asistencial enfrenta un déficit superior a 80.000 millones de pesos.

Médicos del Hospital Luis Ablanque de la Plata cesan sus actividades, esto se pudo dar a conocer mediante una carta oficial, firmada por el grupo de especialistas del centro asistencial y enviada a la gerencia. En el documento, los médicos describen “condiciones cada vez más precarias” y un incumplimiento que califican de grave; el salario de marzo de 2025 sigue sin girarse y varias liquidaciones permanecen pendientes.

“Nos vemos obligados a cesar actividades como último recurso, en defensa de nuestra dignidad y estabilidad económica”, indica el texto, que deja claro que la asistencia se limitará a urgencias vitales mientras persista la mora salarial.

Leer más: Docentes del Valle del Cauca se van a paro 48 horas en defensa de la salud

Los profesionales recuerdan que, pese a la crisis financiera que ya supera los 80.000 millones de pesos, han mantenido su compromiso con la comunidad portuaria. Sin embargo, la falta de respuesta de la administración aseguran pone en riesgo tanto su bienestar como la calidad del servicio.

La carta enumera tres exigencias mínimas para retomar la atención plena:

  1. Pago inmediato de los salarios atrasados, en especial marzo.
  2. Cancelación de todas las liquidaciones pendientes.
  3. Garantías laborales estables, incluidas remuneraciones mensuales y prestaciones legales.

Por ahora, los pasillos del hospital lucen semivacíos fuera del área de urgencias. Pacientes con consultas programadas han sido reubicados o citados a nuevas fechas, mientras la gerencia mantiene conversaciones con la Secretaría de Salud departamental para buscar fórmulas de salvamento financiero.

Aunque la administración aún no emite un pronunciamiento oficial, fuentes internas reconocen que la cartera de deudas con proveedores y personal se ha agudizado por la demora en los giros de la ADRES y las EPS liquidadas en 2024. De no llegarse a un acuerdo rápido, el sindicato de trabajadores advirtió que podría sumarse al paro, lo que paralizaría completamente el hospital de referencia para más de 400.000 habitantes del Distrito de Buenaventura.

Por ahora la directiva busca recursos y los médicos sostienen el paro parcial, la población bonaverense queda en vilo ante la posibilidad de un cierre técnico del único centro de alta complejidad de la región. La crisis financiera de la red pública de salud vuelve a poner en evidencia la fragilidad del sistema y deja, una vez más, a los pacientes como los mayores damnificados.

Carta del personal médico

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group