La empresa Aguas de Buga realizó la suspensión temporal del servicio de agua potable en la ciudad, tras los intensos aguaceros registrados en la parte alta del municipio. La creciente turbiedad del río Guadalajara impidió continuar con el proceso de potabilización, lo que obligó a interrumpir el suministro a partir de las 9:20 a.m. de este miércoles 30 de abril.
La decisión, comunicada oficialmente por la entidad, se tomó como medida preventiva para proteger la salud de la población, ya que las condiciones actuales del afluente comprometen la calidad del agua que llega a los hogares.
Le puede interesar: Pancartas de disidencias con posible explosivo en Popayán
Medidas de atención y operativos en la ciudad
Durante la jornada, equipos técnicos de Aguas de Buga realizaron labores de descolmatación en sumideros y redes, con el objetivo de mitigar los impactos de las lluvias en distintos sectores urbanos. También se verificaron estructuras del sistema de alcantarillado en varios barrios, donde se reportaron taponamientos y anegamientos.
La empresa informó que el restablecimiento del servicio dependerá directamente de la mejora en las condiciones del río. Además, precisó que la duración de la suspensión podría variar según el consumo en cada zona y el nivel de los tanques de almacenamiento.
Aguas de Buga mantiene monitoreo constante sobre el comportamiento del río Guadalajara. En cuanto las condiciones mejoren y se garantice la calidad del proceso de potabilización, se reanudará gradualmente el suministro en los sectores afectados. Mientras tanto, las autoridades piden a la comunidad hacer un uso racional del agua almacenada y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Lea también: 120 personas dejaron la calle en Cali con programa social
Emergencias por lluvias en el Valle del Cauca
El fenómeno climático no se limita a Buga. Las lluvias persistentes en el Valle del Cauca han provocado situaciones críticas en otras ciudades del departamento. En Cali, por ejemplo, se reportaron inundaciones en sectores del norte y sur, lo que generó caos vehicular y afectó la movilidad de cientos de ciudadanos. Empresas Municipales de Cali (Emcali) desplegó grupos operativos para inspeccionar sumideros de la red principal de alcantarillado. También activó cuadrillas para el lavado, succión y limpieza de canales, como parte del plan de respuesta ante emergencias por lluvias.
Frente a este panorama, la Secretaría de Salud de Cali hizo un llamado a la población para que se prepare adecuadamente a las lluvias. La entidad sugiere portar un kit de prevención, que incluya paraguas, abrigos, zapatos cerrados y artículos de higiene.
La autoridad sanitaria recordó que la exposición prolongada al agua contaminada o el contacto con aguas estancadas puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, por lo que instó a la ciudadanía a mantener medidas de autocuidado.