El menor de 11 años, Lyan José Hortúa, fue liberado este miércoles 21 de mayo tras 19 días secuestrado por las disidencias en Jamundí. La noticia levantó reacciones del gobierno y de políticos de todas las orillas, quienes antes unieron su voz para pedir por el bienestar del menor. Mensajes de celebración y felicidad se enviaron a la familia. Por ahora, el niño está recibiendo atención médica en el Clínica Valle del Lilí, al sur de Cali.
“Nuestros niños son sagrados, intocables. Deben estar en las aulas, en los parques, creciendo y aprendiendo, no en medio de la violencia”, dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. A su voz se unió la de la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo. “No tengo palabras para describir la alegría que sentimos hoy”, dijo la mandataria, quien agradeció a la Comisión Humanitaria de la Iglesia Católica y la Cruz Roja Internacional por intermediar su liberación. También la del alcalde de Cali, Alejandro Eder. “Seguiremos en todo caso empujando para que se haga justicia”, señaló.
Desde el gobierno nacional también llegaron las reacciones. “Para nuestro presente y futuro, no podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud”, dijo la vicepresidenta Francia Márquez. El pasado 20 de mayo, desde Cali, Márquez había pedido avanzar con las investigaciones del caso y que el niño regresara sano y salvo a casa. Además de Márquez, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le dio la bienvenida al menor.
El caso de Lyan José paralizó al Valle del Cauca y el país. Por 18 días, diferentes sectores y orillas políticas exigieron su pronta liberación. También denunciaron la violación de derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario (DIH) por parte del Frente Jaime Martínez, de las disidencias, responsable de su secuestro.
Contexto: Liberan a Lyan José tras 19 días secuestrado en Jamundí.
La ola de reacciones que llegan por la liberación de Lyan José
Además de los mandatarios locales y nacionales, concejales, altos funcionarios y congresistas celebraron la liberación del menor. “Seguimos condenando el uso de los niños y niñas como mercancía, Nunca más un secuestro, menos de un niño o niña. El reclutamiento y el secuestro de niños y niñas no tiene rebajas y son de la más alta gravedad delictiva”, dijo Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (Icbf).
“Agradecer a todas las instituciones que hicieron esto posible y bienvenido Lyan”, dijo la concejala de Cali por el Pacto Histórico, Ana Erazo. A su voz se sumaron la de los concejalas María del Carmen Londoño y Daniella Plaza, quienes enviaron su mensaje de solidaridad a la familia.
Los senadores María Fernanda Cabal y Carlos Motoa, del Centro Democrático y Cambio Radical, se pronunciaron. “Desde el Partido Cambio Radical celebramos la liberación de Lyan Hortúa, un niño que a sus escasos 11 años ya conoció la peor cara de la violencia que sacude al Valle del Cauca”, dijo Motoa.
La liberación del menor se da horas después de que el presidente Gustavo Petro se pronunciara sobre el secuestro. “Lyan no es mercancía. Quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas”, dijo el mandatario, quien pidió liberarlo ya. Fueron días de incertidumbre para su familia y para la comunidad. Desde Tuluá, Jamundí y Cali, con protestas y plantones, los ciudadanos pidieron que el niño regresara salvo y sano a casa.