...

Paro indefinido en Univalle: estudiantes exigen garantías y rechazan represión

La comunidad estudiantil de la Universidad del Valle decidió suspender clases como forma de protesta.

Desde el lunes 20 de mayo, las sedes Meléndez y San Fernando de la Universidad del Valle se encuentran en paro indefinido. La medida fue tomada por el movimiento estudiantil como una forma de denuncia ante lo que consideran un manejo negligente de las autoridades universitarias frente a casos de violencia de género, así como la falta de garantías para ejercer la protesta pacífica.

La decisión fue anunciada inicialmente en redes sociales por colectivos estudiantiles, y más tarde ratificada por representantes de derechos humanos al interior de la universidad. Según voceros del Comité Estudiantil de Derechos Humanos, la protesta busca visibilizar la precariedad en las rutas institucionales de atención, particularmente las que atienden denuncias por violencia de género y derechos humanos, que a su juicio carecen de presupuesto, personal y capacidad operativa.

Paro indefinido Univalle

“El paro es una respuesta organizada a una situación que viene acumulándose por años. No hay condiciones para el bienestar ni para ejercer el derecho a la protesta. Exigimos que la universidad asuma responsabilidades”, indicó Juan Fernando Muñoz, delegado del comité estudiantil.

La protesta fue detonada por un hecho ocurrido durante una movilización pacífica convocada para rechazar el feminicidio de la estudiante Sirley Vanessa. En medio de la jornada, cuatro estudiantes resultaron heridos luego de ser atropellados por un vehículo, lo que generó indignación y acusaciones de uso de violencia contra el estudiantado.

La Universidad del Valle se pronunció ante los hechos

En respuesta, la Universidad del Valle publicó un comunicado en el que lamenta los hechos, asegura haber activado los protocolos de emergencia y solicita a las autoridades esclarecer lo sucedido. También reiteró su compromiso con el respeto a la vida y el derecho a la movilización.

Leer más: Dilian pide celeridad para hallar responsables de agresión en Univalle

Sin embargo, desde los comités estudiantiles calificaron la respuesta institucional como insuficiente y tardía. Denunciaron además que el atropello no fue un accidente, sino un acto deliberado que debe ser investigado y judicializado.

La comunidad universitaria ha convocado a una asamblea permanente para definir los próximos pasos. Mientras tanto, el cese de actividades continuará, al menos, hasta el 26 de mayo, en espera de avances concretos frente a sus exigencias.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group