Alcaldes del Valle del Cauca exigen respaldo real del presidente Petro

Mandatarios locales advierten que la posible suspensión de recursos nacionales compromete la competitividad del departamento.

Los alcaldes del departamento del Valle del Cauca alzaron su voz en bloque para solicitar al presidente Gustavo Petro el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el departamento en materia de inversión pública. Mediante una carta formal, los mandatarios locales expresaron su “profunda preocupación” ante los anuncios de una eventual suspensión de recursos destinados a proyectos estratégicos de infraestructura, transporte, salud y desarrollo social.

Los firmantes, entre ellos los alcaldes de Yumbo, Palmira, Jamundí, Buga y Cartago, recordaron que el Valle del Cauca representa cerca del 10% del PIB nacional, y que detener los macroproyectos no solo frena el desarrollo regional, sino que también tiene repercusiones para el resto del país. “No pedimos favores, exigimos lo que se prometió a nuestras comunidades y lo que el Valle se ha ganado con su aporte al país”, señaló uno de los voceros.

El Tren de Cercanías, acueducto para Buenaventura, entre otros son los proyectos en riesgo

Entre los proyectos que hoy están en riesgo se encuentran el Tren de Cercanías, el dragado del canal de acceso a Buenaventura, la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el acueducto para Buenaventura y la vía Mulaló–Loboguerrero. A ello se suman iniciativas locales que aún no cuentan con financiación efectiva, como plantas de tratamiento de agua, plazas de mercado, obras viales, viviendas y recursos para hospitales.

Mandatarios del Valle del Cauca

Los mandatarios locales respaldaron el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, a quien destacaron por su capacidad de concertación con todos los sectores del departamento. Asimismo, extendieron una invitación directa al presidente Petro para que se reúna con ellos el próximo 29 de mayo en el Valle, en un espacio de “escucha propositiva” que permita garantizar el avance de las obras y atender las necesidades urgentes de millones de ciudadanos.

También puede leer: Valle del Cauca reclama apoyo para impulsar seguridad alimentaria

“Estamos comprometidos con la transformación social desde los municipios. Pero para lograrlo, necesitamos que el Gobierno Nacional actúe con coherencia y responsabilidad”, concluyeron los alcaldes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group