La Universidad del Valle otorgará el grado póstumo a la estudiante Sirley Vanessa López Loaiza, como un acto simbólico de reconocimiento a su compromiso académico previo a su asesinato. El Consejo Académico aprobó de forma oficial esta decisión, que ya se había discutido en una sesión anterior, y que ahora se concretará con la entrega del título a su familia en los próximos días.
El rector Guillermo Murillo Vargas confirmó la noticia y explicó que esta acción representa un gesto de respeto hacia la memoria de la estudiante. Además, reiteró que la universidad actúa con sensibilidad y compromiso frente a hechos que afectan a su comunidad, reafirmando así los valores de la institución.
Le puede interesar: Alcaldes del Valle del Cauca exigen respaldo real del presidente Petro
Un mensaje de unidad para la comunidad universitaria
La administración universitaria envió un mensaje claro a toda la comunidad: tanto estudiantes como docentes y personal administrativo deben sentirse respaldados en sus inquietudes. El rector aseguró que el Consejo Académico, la Rectoría y el Consejo Superior trabajan de forma conjunta para tomar decisiones que fortalezcan a la universidad en el marco de sus 80 años de historia.
Murillo insistió en que es momento de avanzar con unidad y determinación. A pesar de las tensiones recientes en la vida académica, invitó a la comunidad a continuar el semestre con compromiso, entendiendo que las diferencias también son parte del crecimiento institucional. “Tenemos que seguir construyendo juntos”, señaló.
Lea también: El secuestro de Lyan y los secretos de su madre ‘Barbie Vanessa’
Escucha activa y fortalecimiento institucional
El rector de Univalle afirmó que la universidad mantiene abiertas las puertas al diálogo. Desde su administración, ha escuchado a todos los sectores que conforman la institución, incluyendo estudiantes, profesores y trabajadores, con el objetivo de canalizar sus preocupaciones.
La decisión de la Universidad del Valle en otorgar el grado póstumo refleja esa actitud de escucha y empatía. Murillo finalizó reiterando el compromiso con el fortalecimiento de la vida universitaria y el respeto por cada miembro de la comunidad. “Este es un momento para reafirmar nuestra vocación académica y social, y seguir consolidando a Univalle como una universidad pública al servicio de todos”, concluyó.