Ante el reciente atentado que sufrió el alcalde de Cartago, Juan David Piedrahita, mientras se desplazaba por una zona rural del municipio, las autoridades del Valle del Cauca han reaccionado con rapidez para implementar un esquema de seguridad más robusto que proteja al mandatario y su equipo cercano. El ataque con arma de fuego generó una gran preocupación en la región y puso en alerta a los organismos encargados de la seguridad.
Este lunes, en un consejo extraordinario de seguridad convocado en el norte del Valle, se establecieron las directrices para esclarecer los hechos que rodean el ataque y evitar que se repitan situaciones similares. Pese a los esfuerzos, aún no se ha identificado a los responsables del atentado, razón por la cual las autoridades han dispuesto dos equipos especializados en investigación e inteligencia para recolectar material probatorio y determinar si existe alguna amenaza latente contra el alcalde o su entorno.
Según informó el secretario de Seguridad del Valle, Guillermo Londoño, el alcalde ahora cuenta con un esquema de protección policial reforzado, que incluye la presencia de la Unidad Nacional de Protección, para garantizar su seguridad en todo momento. Además, se incrementarán los controles en el acceso a la sede de la alcaldía de Cartago. Para ello, se reforzará el personal de vigilancia y se instalarán cámaras de seguridad que permitirán monitorear permanentemente quiénes entran y salen del edificio, buscando evitar cualquier riesgo para el alcalde y los miembros de su gabinete.
Londoño también indicó que se están tomando medidas para que los secretarios de despacho y funcionarios públicos tengan claras las rutas seguras y los protocolos de acción ante situaciones de emergencia durante sus actividades en territorio. Esta instrucción busca proteger no solo a la máxima autoridad municipal, sino también a todo su equipo, asegurando que las actividades gubernamentales puedan continuar sin inconvenientes a pesar del contexto de violencia.
El endurecimiento del esquema de seguridad es una respuesta directa a la creciente ola de violencia que afecta a varios municipios del Valle del Cauca, donde ataques a autoridades se han convertido en un problema preocupante para la estabilidad local. La atención de la fuerza pública y las autoridades judiciales está enfocada en garantizar la tranquilidad de los habitantes y que las instituciones públicas puedan operar con normalidad.
Lea también: Dilian condenó atentado contra el alcalde de Cartago y ordenó intervención inmediata
Las investigaciones sobre el atentado continúan avanzando con el objetivo de identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia, al tiempo que se mantiene la vigilancia reforzada para proteger tanto al alcalde como a la comunidad cartagüeña en general.